Seremi lidera celebración del Día Internacional Contra El Trabajo Infantil en Chépica

En Chépica se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, ceremonia que fue presidida por el Gobernador de la Provincia Colchagua, Juan Carlos Abusleme, y el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social  de la región de O`Higgins, Raúl Montes de oca Cordero.

El Seremi del Trabajo agradeció la buena acogida  de la alcaldesa Rebeca Cofre Calderón, por la buena disposición ante la solicitud de realizar el acto en su comuna, quien dispuso que el personal de la oficina de la O.P.D. Chépica “Sembrando Derechos”, coordinara las   actividades a realizar en dicha celebración.

Desde hace varios años, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han llevado adelante un ambicioso proyecto de cooperación destinado a develar la realidad del trabajo infantil y adolecente en Chile.

El trabajo de niños, niñas y adolescentes en muchas ocasiones vienen a suplir las necesidades de lograr un ingreso más  a sus hogares,  y en ocasiones asumen la responsabilidad de las labores domésticas con el fin que sus padres puedan conseguir el sustento acorde a las necesidades básicas para subsistir, lo que los lleva a una deserción escolar y buscar formas para conseguir algo de dinero que les otorgue un mejor pasar y es aquí donde se presentan las peores formas de trabajo infantil.

El Seremi del Trabajo, presidente del Comité Regional de Prevención y Erradicación del   Trabajo Infantil, dio un saludo de bienvenida a los integrantes de dicho comité el que está formado por: Dirección Regional Servicio Nacional de Menores, Seremi de Educación, Seremi de Salud, Seremi de Agricultura, Seremi de Justicia, Dirección Regional del Trabajo, Dirección Regional Servicio de Salud, Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo, Dirección Regional Junta Nacional de Jardines Infantiles, Fundación Integra, Dirección Regional Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, la ONG Opción, la O.P.D. Cordillera, la O.P.D. El Libertador, la O.P.D. Rengo, la O.P.D. Colchagua, la O.P.D. Costa  y la O.P.D. Sembrando Futuro.

En el compromiso adquirido ante la agenda hemisférica 2006-20015, en mayo del 2006, Chile y los países de la región sostienen la XVI Reunión Regional de las Américas de la O.I.T.,   que se enmarca entre sus planteamientos la eliminación progresiva del trabajo infantil, a fin de erradicar sus peores formas en el 2015 y en su totalidad en el 2020, compromiso adquirido por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que ha dispuesto que todos los organismos del estado vinculados a los derechos del niños realicen una labor coordinada para cumplir con dicho compromiso adquirido como país y así garantizar efectivamente los derechos de los niños,  la educación y oportunidades a las nuevas generaciones erradicando definitivamente de nuestra patria este flagelo.