Seremi participa en Primer Encuentro Empresarial de Responsabilidad Social e Inclusión

Con el fin de sensibilizar a los empresarios a que tomen conciencia de que la inclusión de personas con capacidades diferentes en sus empresas puede ser una inversión en capital humano, se realizó el primer encuentro empresarial “Responsabilidad Social e Inclusión”, actividad en la que participó el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de O`Higgins, Raúl Montes de oca Cordero.

La cita fue en dependencias del hotel y centro de eventos la Leonera, comuna de Codegua, y contó, además, con la presencia de los diputados  Eugenio Bauer y Ricardo Rincón, la alcaldesa de Codegua, Ana María Silva y el director regional del Sence,  Juan Pablo Gazmuri.

El encuentro se centró en sensibilizar a los empresarios a que tomen conciencia de que la inclusión de personas con capacidades diferentes en sus empresas  puede ser una inversión en capital humano, que puede marcar la diferencia en muchas empresas, ya que el otorgar una oportunidad a gente con capacidades diferentes, es recibir el agradecimiento, la lealtad la  eficiencia y responsabilidad que pone cada uno de ellos en las funciones que les designan.

El programa de la actividad, contemplo con diferentes expositores los que abordaron temas como “Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, “Concepto de Inclusión Laboral y Oferta Programática SENADIS”, “Ley de Donaciones”, “Programa de Intermediación Laboral SOFOFA”, “Rol Social Empresarial para la Inclusión” y  “Aspectos Normativos en la Edificación Publica para la Discapacidad”.

Hernán Núñez, de la Comisión de la Discapacidad de la SOFOFA, por su parte, dio a conocer a los organismos que están vinculados  con el Comité Laboral. Entre los cuales están un conjunto de OTEC especializadas en la capacitación de Personas con Discapacidad, como Arando Esperanza, Chile Cap y COANIL; fundaciones e instituciones abocadas a la Inclusión Laboral de personas con discapacidad como: Unidad Laboral de Teletón, Centro Rehabilitación Laboral de Rostros Nuevos, Descúbreme, Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC), Universidad Austral, Unión Nacional de Ciegos de Chile (UNCICH) y la Asociación Chilena de Seguridad.

Además participan el Jefe del Departamento  de Inclusión Laboral de Senadis y la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Ivonne Mangelsdorff.
Su orientación es promover y desarrollar cuatro áreas específicas: trabajo dependiente (contratación), talleres productivos, micro emprendimiento y teletrabajo.

Montes de oca Cordero, en mención ha  dicho organismo, dio a conocer que en Región de O’Higgins funciona el Comité Regional para la Discapacidad, el cual está formado por diferentes organismos públicos y presidido por el director regional de Senadis.