Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza concurrió hasta el Hostal Casa Amarilla de la Comuna de San Vicente para participar en proyecto denominado “Conocer Mis Derechos Previsionales para poder opinar y poder Cambiar”, iniciativa del Fondo para Educación Previsional, financiado por la Subsecretaria de Previsión Social del Ministerio del Trabajo y ejecutado por la Corporación de Estudios y Asesorias Laborales y Sindicales Araucaría, CEALS.
Este proyecto consistió en charla informativa sobre la seguridad social y sistema de pensiones realizada por Arturo Martínez; y charla informativa sobre el sistema previsional realizada por Rodrigo Vásquez.
En el año 1924 Chile estableció un programa de Previsión Social, siendo el primer país de América Latina en hacerlo. Era un sistema solidario o de reparto, financiado en forma tripartita.
Desde entonces se ha generado un conjunto de leyes, políticas, y medidas de protección social para hacer frente a situaciones de alto riesgo como: vejez, invalidez, enfermedad, muerte, cesantía, accidente o enfermedad laboral, y maternidad. Este conjunto es lo que se llama Sistema Previsional.
Los componentes del Sistema Previsional son: 1.-) Sistema de Pensiones, ante las contingencias de vejes, invalidez y muerte; 2.-) Sistema de Salud, ante la contingencia de enfermedad y el embarazo; 3.-) Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, ante la seguridad y salud en el trabajo; 4.-) Seguro de Cesantía, ante la contingencia del desempleo.-