Seremi participa en Seminario sobre Certificación de Competencias Laborales: “No te quedes en el pasado, certifica tus competencias”.-

Con la presencia de la Subdirectora Nacional del Sence Ximena Rivillo, del Senador Juan Pablo Letelier, del Presidente de ChileValora Etiel Moraga, de la Secretaria Ejecutiva de ChileValora Ximena Concha, del Director Regional del Sence Cristian Pavez; el Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza participó, en el Centro de Eventos Las Palmeras” de Rancagua, en el Seminario “No Te Quedes Atrás… ¡Certifica Tus Competencias!”.
El capital humano ha dejado de entenderse como un costo y pasa a ser considerado como un recurso, otorgándole, por parte de las empresas, un enfoque estratégico en todas sus actuaciones. Hoy el personal es fuente de generación de ventajas competitivas sostenibles, jugando un papel esencial en el logro de los objetivos de la organización mediante el desarrollo de competencias laborales y el compromiso organizacional como componentes claves en el proceso de creación de valor
En la Región de O’Higgins, entre los años 2002-20015 se realizaron 5.702 certificación de competencias laborales, correspondiendo un 62% a hombre y un 38% a mujeres; certificándose en 11 sectores, que contaban con 23 subsectores y 188 perfiles distintos, siendo el sector con mayor cantidad de certificados el agrícola y ganadero con 3.044 personas, seguido por el sector de elaboración de alimentos y bebidas con 1.437 personas; y dentro de los subsectores, el con mayor certificación fue el de fruticultura con 1.650 personas
Lo que gana la empresa al certificar a sus trabajadores es generar ahorro en reclutamiento y selección de personal; rentabilidad la inversión en capacitación, porque reconocen resultados en el desempeño del trabajo o trabajadora; incorporan a sus trabajadores y trabajadoras en procesos de certificación de calidad de la empresa; aumentan la calidad de sus procesos y productos para competir en mercados exigentes; e incrementan la adaptabilidad de las personas a cambios en los procesos.
Estuvieron también presentes en este Seminario La Directora Regioanl de Sercotec Wara Oritz, la Directora Regional del Sernam Pamela Zamorano, la Directora Regional de Prodemu Jacqueline Quezada, y el Gerente General de la Corporación Pro O’Higgins Braulio Guzmán.-