SEREMI PARTICIPÓ EN TALLER DE LA MESA TRIPARTITA DEL PLANESI

El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Raúl Montes de oca Cordero, afirmó que hay que realizar todos los esfuerzos en pro de la salud y la seguridad de los trabajadores para terminar con la silicosis. 

Esto en el contexto de la realización, organizado por el comité regional para la erradicación de la silicosis,  denominado “Directrices Especificas Sobre Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Empresas Con Riesgo De Exposición A Sílice”.

La actividad contó con la presencia de representantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, del Maúle y de O´Higgins. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Verónica Herrera Moreno, la valorización de esta propuesta la realizó Alina Trujillo, de la Superintendencia de Seguridad Social, e Ingrid Soto presentó la propuesta preliminar para la implementación de las directrices. 

El comentario por parte de los trabajadores lo realizó Carlos Sotelo, del Sindicato Nacional  de Trabajadores de la Construcción,  y por parte de los empleadores Gian Lagomarsino, de Codelco División el Teniente.

En la ceremonia inaugural de dicho Taller, dio la bienvenida a las delegaciones de otras regiones la Dra. Daniela Zavando,  SEREMI de Salud de la Región de O´Higgins; Pedro Contador  de la Subsecretaria de Previsión Social, representante de la Mesa Tripartita Nacional del  PLANESI, y Raúl Montes de oca Cordero, Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, quien en sus palabras manifestó que todo  esfuerzo que se realice por muy pequeño que sea  en pro de la salud y la seguridad de los trabajadores,  es un avance para terminar con esa lacra llamada silicosis. 

El plan nacional de erradicación de la silicosis está enmarcado en el programa global promocionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde los Ministerios de Salud y  del Trabajo y Previsión Social de Chile, a través de una declaración conjunta realizada el 13 de julio del año 2007, ratificaron el compromiso del Gobierno de Chile de trabajar para conseguir la erradicación de la silicosis al año 2030. Como es sabido en chile la legislación obliga a las empresas con más de cien trabajadores  a contar con un departamento de prevención de riesgos,  profesionales que se encargan de actividades preventivas, sin embargo en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPIMES), esta realidad es diferente  por  la falta de recursos y conocimiento sobre el tema,  por lo que los trabajadores pueden estar más expuesto  al riesgo de la sílice.