Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar presidio el día de hoy Comité contra el Trabajo Infantil donde se analizó las acciones para cumplir la estrategia regional de erradicación del trabajo infantil y el concurso de lienzos para conmemorar el día mundial contra el trabajo infantil, que como Ministerio del Trabajo lo realizaremos el 17 de Junio.
Respecto al concurso de lienzos, se estableció que el objetivo es que niños, niñas y adolescentes expresen a través de la pintura, su visión respecto a la infancia, el trabajo infantil y la educación de calidad; pudiendo participar los alumnos de 5º a 8º básico y 1º a 4º medios de todas las escuelas de la región.
En cuanto a la temática para el ciclo básico (5º a 8º) deben plasmar en el lienzo la visión que poseen de la infancia en la Región de Atacama; y para el ciclo medio (1º a 4º) deben plasmar el lema “No al Trabajo Infantil, Sí a la Educación de Calidad”.
Las inscripciones para los establecimientos educacionales será desde el 27 de abril al 06 de mayo a las 12:00 horas en las provinciales de educación; la recepción de trabajos se hará el 29 de mayo en mismo lugar y hora; los resultados por provincia se harán entre el 8 y 12 de junio; y la premiación regional el 17 de junio, día en que conmemoraremos el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil.
Estuvieron presente la Seremi de Educación Alyson Hadad; el Director Regional de Junaeb Iván Acevedo; representante de seremi de desarrollo social Rodrigo Cartagena; representante de seremi agricultura Pamela García; representante seremi de salud Elena Concha; Dirección del Trabajo Roa Sandoval; representante de Sename Ximena Rubio; representante de Senda Garce Moraga; OPD Colchagua Francisco Valdés; Carabineros capitán Yuanett Chabouty; PDI Rancagua Ana Durán; Fundación Integra Daniel Vásquez; OPD Rengo Ricardo Riquelme; OPD Cordillera Gloria Morales; Junji Esteban Catalán; Pastoral de Trabajadores padre Eduardo Morin.