Seremi Salazar concurre a inauguración de curso de educación básica previsional a estudiantes del Liceo de adultos Francisco Tello de Rancagua

Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza concurrió el día de hoy al acto de inaguración del Proyecto de “Educación Básica Previsional a Estudiantes el Liceo de Adultos Francisco Tello de Rancagua”, que fue adjudicado a CARITAS por la Subsecretaria de Previsión Social del Ministerio del Trabajo dentro del Fondo para la Educación Previsional (FEP).
Conforme a lo expuesto por la Coordinadora del Proyecto, María Inés Rojas, la misión de Caritas es contribuir al desarrollo humano integral en el marco de una cultura de la solidaridad, lo cual efectúa a través de campañas y emergencias, asistencia social, personas en situación de calle, promoción social de la mujer, programas de apoyo a niños, niñas y adolescentes, apoyo al adulto mayor, capacitación, voluntariado de salud y ayuda fraterna.
Este proyecto que se adjudicó Caritas se realizará en el Liceo de Adulto Francisco Tello, fundado en el año 1941, que tiene una matricula de 840 alumnos para personas que en la adolescencia interrumpieron la enseñanza secundaria por diferentes razones.
El objetivo que persigue Caritas al adjudicarse este proyecto, es promover la cultura provisional del sistema de pensiones y seguridad social en salud a 220 alumnos del Liceo, en 11 grupos de 20 personas cada uno, con clases los días martes y jueves de cada semana desde mayo a septiembre de este año.
Los objetivos específicos son: conocer modalidades del sistema de pensiones, identificar beneficios y beneficiarios del pilar solidario, y conocer derechos de seguridad social en salud.
Se recalca que este proyecto contempla del total de alumnos un 45% de mujeres, y se enseñarán temas como la protección a la maternidad, el descanso pre y post natal, el permiso de lactancia, el fuero maternal, el bono por hijo, el subsidio único familiar maternal y por hijos menores. También se enseñará sobre los antecedentes de la seguridad social, las AFP, los multifondos, las APV, el seguro de invalidez y sobrevivencia, la pensión de vejez, el pilar solidario, el subsidio para la contratación de trabajadores jóvenes, el seguro de cesantía, la ley 16.744, subsidios por incapacidad temporal, entre algunas materias.
Estuvieron presentes en esta ceremonia de inauguración, Arturo Arias de la Subsecretaria de Previsión Social; Padre Eduardo Morin de la Pastoral Laboral; José de Pablo vice presidente de caritas; los relatores de los módulos Mirta Pérez, Pamela Pérez y Juan Carlos Carrasco; Guillermo Barrios Director del Liceo.-

Fep_8_IMG_8786 Fep_9_IMG_8751 Fep_11_IMG_8791