Seremi Salazar realiza charla a alumnos de Trabajo Social del Instituto Profesional Santo Tomás en Rancagua

Invitado por el Rector del Instituto Profesional Santo Tomás sede Rancagua Manuel Olmos Muñoz y por la Jefa de Carrera de Servicio Social de dicha casa de Estudios Esperanza Faundez Escandor, Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza, realizó una charla para profesores y alumnos de las carreras de Trabajo Social y de Técnico en Trabajo Social, donde expuso sobre la agenda laboral con sus diversos temas referidos a empleo, fortalecimiento institucional, derechos individuales, sistema previsional y sobre la Reforma Laboral.
En esta charla el Seremi se refirió al Trabajo que se ha realizado a través del Ministerio y sus dos Subsecretarias, refiriéndose a temas como el seguro de cesantía, la ley que exime del pago del 5% de la cotización de salud a los pensionados, el subsidio a la cotización del trabajador joven, el aporte familiar permanente, la restitución del bono invierno a quienes lo habían perdido y la presencia en nuestra Región el 29 de Octubre de la Subsecretaria de Previsión Social Julia Urquieta para participar en diálogo participativo sobre los resultados de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones.
Además, se refirió a las modificaciones que el Ministerio del Trabajo ha realizado, cumpliendo con la línea de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como lo ha sido la eliminación del multi Rut; la modificación a las normas de los contratos de las trabajadoras de casa particular; manipuladoras de alimento; trabajadores ferroviarios y portuarios; el reajuste al salido mínimo y la nueva política salarial; los beneficios otorgados a los trabajadores y trabajadoras como el permiso para realizarse exámenes médicos preventivos, la posibilidad de los padres de ir a dar alimentos a sus hijos menores de dos años, el permiso para los trabajadores que contraigan matrimonio de 5 días de permiso pagados; el descanso adicional para los trabajadores del comercio.
El Seremi explicó lo relativo al empleo y el programa presidencial Mas Capaz, terminando su charla con la reforma laboral: su objetivo, estructura general y su estado actual. Para ello se refirió a la titularidad sindical, el piso de la negociación, a la huelga efectiva, a la participación de la mujer en la comisión negociadora, pactos de adaptabilidad, ampliación de la cobertura de la negociación, la información permanente, simplificación del procedimiento entre algunas materias.