Raúl Montes de oca Cordero, Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región del Libertador General Bernardo O`Higgins, luego de haber estado en el lanzamiento de la Carrera Técnica de Extracción Minera, ceremonia que conto con la presencia de nuestra Ministra Sra. Evelyn Matthei; se dirigió a la Provincia de Colchagua donde sostuvo diferentes reuniones.
La agenda comenzó con una entrevista en el Diario VI Región, diario que es un permanente colaborador de esta Seremi ya que es un integrante de los medios de comunicación que participan en la “Mesa de Seguridad y Salud Laboral de la Región”, luego en las dependencias de la Inspección Provincial del Trabajo se reunió con la MUCECH VI Región, que preside don. Pedro Pérez Escobar, en la ocasión los dirigentes de esta le plantearon al Seremi inquietudes. Sobre el descanso del feriado legal de 21 días y no 19 como está ocurriendo en la actualidad, información sobre el estatuto del temporero. La capacitación por parte del SENCE, la cual, no está llegando a los sectores rurales debido a la centralización en las grandes ciudades que es donde se concentran los organismos de capacitación. El Seremi ofreció capacitación a través de los servicios dependientes de la Seremi. Y por otra parte se comprometió a realizar las consultas a la Dirección Regional del Trabajo sobre la existencia del dictamen sobre el feriado legal y el estatuto del temporero.
Luego se dirigió hacia las dependencias de la C.U.T. Provincial de Colchagua donde fue recibido por don. Marcos Medina S. Presidente del Organismo Provincial y los miembros de la mesa Provincial, el encuentro de la Autoridad Regional se baso en un dialogo de franqueza en la cual los Directivos presentes dieron a conocer variadas materias que afectan a los Trabajadores de la Provincia. El Seremi aseguro que en muchos casos la solución no pasa por el pero les manifestó que está dispuesto a crear vínculos en busca del mejoramiento de las relaciones laborales. Siguiendo con la agenda se traslado a la sede de la Asociación de Agricultores de Colchagua donde era esperado por don. Edmundo Vejares, Presidente quien manifestó la satisfacción de contar con la visita de una Autoridad Regional, para ellos como Empresarios se le hacía más fácil el entablar un dialogo en su casa que ir donde la autoridad acción que los motivo a plantear algunas los problemas con el agua de regadío y con la Bonificación a la contratación de mano de obra inquietudes que dicen afectar el desempeño empresarial de la provincia. Por su parte el Seremi se comprometió a gestionar una reunión con el Seremi de Energía para aclarar el tema de las aguas y con el Director Regional del Sence para realizar capacitaciones que aclaren como los empresarios acceden al bono, lo que fortalecerá la función gremial.
Para finalizar su maratónica agenda el Seremi se dirigió hasta la Gobernación Provincial allí era esperado por la ANEF Provincial de Colchagua Presidida por el Sr. Jorge Chamorro, una vez efectuada las presentaciones los directivo de ANEF; manifestaron sus inquietudes solicitando los buenos oficios del Seremi en busca de soluciones para mejorar las relaciones laborales en la administración del estado a nivel de la provincia de Colchagua. El Seremi se comprometió a efectuara los contactos que corresponda para mejorar las relaciones entre los dirigentes y las autoridades correspondientes, además les enviará la información sobre la modificación a la ley 16744 a todos los organismos que se reunieron con él en la tarde del día jueves 03.de Mayo del 2012.