En las dependencias de la dirección regional del Trabajo se realizó la presentación del “Programa de Fiscalización a la actividad Agrícola” a cargo del coordinador inspectivo, Alejandro Vergara.
Estuvieron presentes el seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar; el director del regional Trabajo, Juan Carlos González; funcionarios e inspectores de la institución, además de representantes de los empresarios y trabajadores agrícolas.
Cabe destacar, que se realizarán en la temporada -noviembre de 2014 a abril de 2015- 490 fiscalizaciones en la región y que tienen como objetivo el cumplimiento de la normativa que garantiza la seguridad y salud de los trabajadores.
El seremi del Trabajo refiriéndose al elevado número de fiscalizaciones para esta temporada en nuestra región señaló que, “atendida la importancia de la agricultura para nuestro región, el inicio del programa de fiscalización y su difusión representa la preocupación del Ministerio del Trabajo por el cumplimiento de las normas laborales, sobretodo, por la gran contratación de trabajadores temporales”. Lo anterior se ve reflejado por el hecho de que a nivel nacional se ha establecido en nuestra región la mayor cantidad de fiscalizaciones; lo que representa el 27,7% de las fiscalizaciones que la Dirección Nacional del Trabajo ha establecido para el país”.
Es importante señalar que las visitas inspectivas pretenden logar un cambio efectivo dentro del procedimiento, ya que si se corrigen las falencias hechas por el inspector dentro del pazo establecido –10 a 30 días- no sanciona.
Sobre las causas de suspensión de faenas de forma inmediata está el no contar con agua potable ni baños; trabajadores manipulando y/o aplicando plaguicidas sin EEP; trabajadores laburando en lugares que se haya aplicado plaguicidas sin respetar el periodo de reentrada y transporte de trabajadores al interior del predio o faena, en vehículos no autorizados.