A partir del 1 de mayo el IPS comenzó a pagar el Bono Invierno que es un beneficio que se entrega a los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos que fija la ley, para ayudarles a enfrentar los gastos propios de la época invernal.
“Este año el monto del beneficio es de $55.094 por pensionado, y el bono es de cargo fiscal, no es imponible ni tributable, ni afecto a descuento alguno”, informó el seremi del Trabajo Sergio Salazar y la directora regional IPS Tatiana Ramírez.
Las autoridades precisaron que en la región de O’Higgins, se estima que unos 54.963 pensionados recibirán el bono de invierno y que es una cifra que supera los 3 mil 28 millones de pesos.
¿A quiénes beneficia el Bono de Invierno?
Tienen derecho los siguientes grupos de pensionados, que tengan 65 o más años de edad al 1 de mayo de 2015, y que el monto de su pensión sea igual o inferior a $144.224:
– Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS): de las ex Cajas de Previsión, incluidos beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias.
– Pensionados de AFPs y Compañías de Seguro (DL 3.500) que reciban pensiones de Garantía Estatal por pensión mínima, o con Aporte Previsional Solidario de Vejez.
– También del Instituto de Seguridad Laboral; Dipreca; Capredena; Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo
Quienes sean titulares de más de una pensión, sólo tendrán derecho a un bono de invierno, siempre que la suma de las pensiones que perciban, de cualquier tipo, no supere los $144.224.
¿Cuándo se hará efectivo el pago del bono?
En el caso de beneficiarios IPS, el bono se incluirá en la liquidación de pago de pensión del mes de mayo de 2015. Es decir, recibirán este beneficio en su fecha y lugar de pago, ya programada y conocida. Las personas no tendrán que hacer trámites adicionales para recibir el beneficio.
¿Cuántos beneficiarios del IPS recibirán este bono?
Hasta ahora, se tiene proyectado que a nivel nacional cerca de 1 millón de personas recibirán el bono de invierno, entre beneficiarios del IPS y de las otras instituciones. Para la entrega del bono se estima un gasto cercano a los 55 mil millones de pesos.
Cabe señalar que, desde el año pasado -gracias a una de las primeras medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet- no se considera el Aporte Previsional Solidario como parte de la pensión base que sirve de tope para la entrega del bono de invierno. Esto significó que desde el 2014, más de 350 mil personas adicionales estén recibiendo este beneficio.