Esta es una plataforma que tiene por objeto facilitar la vinculación entre las empresas y los liceos técnico-profesionales, a fin de que los estudiantes que egresan de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) accedan a la oferta de prácticas profesionales disponibles por especialidad.
Con un recorrido por el taller de minería y posterior conversatorio con los alumnos de tercero medio en la biblioteca del Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins de Rancagua, el SEREMI de Educación Leonardo Fuentes y del Trabajo Magna Vidal, lanzaron el piloto del proyecto “A un click de tu práctica”.
El proyecto es desarrollado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), basado en la Estrategia Nacional de Formación Técnico-Profesional (FTP) del Ministerio de Educación, que promueve la articulación entre los distintos niveles de la FTP y los sectores productivos.
A través del registro e ingreso de datos en la plataforma alojada en el sitio de la Bolsa Nacional de Empleo de SENCE, se vinculará a los establecimientos educacionales EMTP con las empresas.
Frente a esta oportunidad que fomenta las prácticas profesionales de los estudiantes, la SEREMI del Trabajo Magna Vidal señaló que:
” Estamos lanzando este piloto, para que los alumnos de la educación técnico profesional puedan encontrar una práctica de manera rápida esta es una alianza que hemos hecho con Educación para fortalecer a nuestros liceos Técnicos. . La educación técnico profesional está en el corazón de las políticas públicas del gobierno del presidente Sebastián Piñera, por ello como Ministerio del Trabajo hemos desarrollado esta plataforma que pretende ser una vitrina para que las empresas ofrezcan los cupos disponibles por área y especialidad de acuerdo a las prácticas profesionales que requieran, permitiendo así subir los índices de titulación”.
De acuerdo a la plataforma web, el SEREMI de Educación Leonardo Fuentes señaló que:
“uno de los ejes principales del plan de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es el fortalecimiento de la educación media Técnico Profesional y ampliar la oferta de prácticas en empresas vinculándolas en esta plataforma con las necesidades propias de los establecimientos que imparten esta modalidad educativa es una medida concreta y potente“.
Características de la plataforma
La plataforma de Prácticas Profesionales estará alojada en el sitio de la Bolsa Nacional de Empleo del SENCE, www.bne.cl y tendrá un banner de entrada.
Cada liceo entregará información de su establecimiento, sus datos de contactos, las especialidades en las cuales tiene alumnos que necesitan realizar prácticas y el número de pasantes disponibles. Por otro lado, cada empresa pondrá a disposición sus datos de contacto, de la ubicación de los lugares para la realización de la práctica, las especialidades, en las cuales tiene ofertas de prácticas, características de las mismas y el número de vacantes por especialidad.
La plataforma tendrá un buscador donde los coordinadores de prácticas de los establecimientos o los mismos egresados podrán buscar las ofertas de prácticas disponibles, para lo cual tendrán filtros por región, comuna y especialidad.
También habrá un buscador que permitirá a los empleadores buscar información sobre la oferta de alumnos disponibles para prácticas, contando con los mismos filtros de búsqueda ya descritos.
Agenda de modernización de la FTP
En octubre, el Presidente Sebastián Piñera junto con los ministros de Educación, Marcela Cubillos y del Trabajo, Nicolás Monckeberg, presentaron una agenda de siete puntos para el sector, con acciones concretas de corto, mediano y largo plazo, para mejorar la calidad de la FTP. Los puntos de esta agenda son:
Articulación entre Educación Media TP, Educación Superior TP y el sector productivo.
Ampliar a 300 los Liceos Bicentenario, con énfasis en la Educación Técnico-Profesional.
Expandir la gratuidad a los estudiantes provenientes del séptimo decil que asistan a los CFT e IP que cumplan con los requisitos establecidos por ley (proyecto actualmente en el Congreso).
Conformación del Consejo Nacional Técnico-Profesional.
Potenciar los programas de becas de pasantías y posgrado para Educación Técnica.
Implementar los CFT estatales con calidad y pertinencia con la región
Incorporar estándares e indicadores de calidad específicos para la Educación Técnica.