En la sala de reuniones de la Dirección del Trabajo se reunió el Comité Regional Contra el Trabajo Infantil, ocasión en que el seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar, quien encabeza este comité, dio cuenta del trabajo realizado el año 2015 y lo que se espera concretar este 2016.
Durante la cita los integrantes de la comisión planificaron y calendarizaron las actividades que se desarrollarán en la región en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de Junio.
Dentro de los asistentes estuvieron presentes; la seremi de Educación Alyson Hadad, representantes de Salud, Justicia, Trabajo, Desarrollo Social; Dirección del Trabajo, Sename, Integra, Junji, Corporación Opción, OPds Cordillera, Colchagua y Rengo, entre otros.
El seremi del trabajo a ser consultado sobre el rol que cumple en esta importante problemática el ministerio al cual representa, señaló que “como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, buscamos construir una sociedad de igualdad de oportunidades, donde la trayectoria de los trabajadores de Chile hacia el trabajo decente esté asegurada. Es por ello que estamos convencidos de que invertir hoy en erradicar el trabajo infantil, implica cosechar en el futuro un mejor trabajo para los chilenos y chilenas”.
En la ocasión, la seremi de Educación Alyson Hadad indicó que “crear conciencia sobre que el trabajo infantil es un flagelo que va contra nuestros niños y niñas es fundamental para avanzar en el cuidado y protección de la infancia. Por ello hoy hemos planteado llegar con este mensaje a los docentes, en especial de sectores rurales donde aún vemos que en periodos de cosecha, muchos alumnos faltan a clases. Queremos apoyarlos y capacitarlos para enfrentar estas situaciones en beneficio de los estudiantes”.
Cabe destacar que el trabajo infantil en Chile es un fenómeno que se registra desde los primeros tiempos de la Colonia y en forma paulatina nuestra sociedad ha tomado conciencia de la profunda injusticia que el tema encierra. Si bien Chile es uno de los países que más ha avanzado en la erradicación del trabajo infantil, aún afectan a nuestros niños y niñas.
Según las estimaciones mundiales más recientes, unos 120 millones de niños de 5 a 14 años de edad se encuentran en situación de trabajo infantil; en este grupo de edad, los niños de ambos sexos son afectados casi por igual. La persistencia del Trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta edad mínima legal de admisión al empleo.
Chile tiene 3.328.005 niños entre 5 y 17 años, de los cuales el 48.3% son hombres y el 51,7% mujeres. Del total de niños entre ese rango etario, 219.624 se encuentra en trabajo infantil y el 90% de éstos corresponde a trabajo peligroso.