Subsecretaria de Previsión Social difundió aumento extraordinario de las pensiones del Pilar Solidario, en la comuna de Santa Cruz

Para difundir los últimos beneficios del Pilar Solidario, como son el reajuste extraordinario del 10%, el Aporte Familiar Permanente, la eliminación del pago de cotización de salud, el acceso a beneficios en caso de fallecimiento (Cuota Mortuoria o Asignación por Muerte) y la tramitación automática desde la Pensiones Básicas Solidarias de Invalidez a Vejez, llegó, el pasado jueves 5 de enero, hasta la Región de O’Higgins la Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, quien fue acompañada por el seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza y la Directora Regional del IPS Tatiana Ramirez Alvarez.

En un encuentro con alrededor de 60 adultos mayores, que se realizó en Santa Cruz, Jeannette Jara afirmó que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene como foco permanente a las personas y el combatir la desigualdad, por ello, hemos impulsado una serie de beneficios que buscan entregar una mejor calidad de vida a los chilenos y chilenas”.

En esa misma línea la autoridad informó que otra medida impulsada es la entrega del BONO DE INVIERNO, el cual este año benefició a más de 58.258 pensionados, que van en directo apoyo de las familias del país y de la región. Además, agregó que hace poco se entregó el AGUINALDO DE NAVIDAD, a más de 105 mil pensionados con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos.

Jeannette Jara también se refirió al debate sobre el sistema previsional que se instaló en el país durante el año, señalando que “como Gobierno estamos recogiendo todas las propuestas que nos permitan llegar a un gran acuerdo, un gran pacto nacional, en pos de consolidar un sistema previsional, más justo, solidario, mixto y tripartito” y agregó que “en este sentido, es importante resaltar el esfuerzo de mejoramiento a las pensiones que nuestro Gobierno ha materializado a partir del 1 de enero de 2017. En efecto, las Pensiones Básicas Solidarias se reajustarán en un 10%. Lo anterior se traduce en 125 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto del próximo año, representando que un 54% de las personas mayores de nuestro país verán reajustada sus pensiones”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo Sergio Salazar, se refirió al trabajo que como Ministerio del Trabajo se está realizando en la Región, refiriéndose al trabajo para erradicar el trabajo infantil, la restitución de derechos individuales de los trabajadores y trabajadoras, la ley de Modernización de las Relaciones Laborales, el derecho al aporte familiar permanente y el trabajo en torno a los adultos mayores.

Subse_1_MG_0936

Subse_1_MG_1109