- La inclusión no es cumplir una cuota, no es pagar un impuesto, la inclusión es mucho más es incluir a las personas que tengan una cierta discapacidad en igualdad de derecho, en igualdad de oportunidades, con proyección y carrera dentro de la organización.
En la fábrica de la Compañía Nestlé ubicada en San Fernando se realizó la visita del Subsecretario del Trabajo Fernando Arab, para conocer en terreno, cómo esta empresa lleva a cabo las políticas sobre La Ley de Inclusión Laboral. Participaron en la actividad, el Subsecretario, la plana corporativa de Nestlé y la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de O´Higgins Magna Vidal, acompañados de dirigentes sindicales de la empresa, colaboradores de diferentes áreas y trabajadores que se encuentran amparados bajo la Ley de Inclusión. La autoridad aprovechó en esta instancia para conocer a Dasim Adonis González. Quien es colaborador de la compañía y sufrió un accidente automovilísticos y como consecuencia perdió una de sus extremidades. “
El objetivo de esta visita ministerial fue constatar los cambios realizados en toda la planta para reintegrar a un colaborador después de su rehabilitación de un trágico accidente. Es así como la empresa Nestlé concretó cambios en su planta para que su trabajador pudiera realizar sus trayectos dentro de esta sin dificultades. Nestlé realizo cambios en: accesos a la planta, estacionamientos, rampas de accesos a lugares comunes, ductos de desagüe lisos, oficinas, baños universales y políticas internas de la empresa. Para la compañía, ejecutar todos los cambios en la infraestructura de la fábrica es confirmar el compromiso con sus colaboradores.
“En Nestlé, a través de nuestra Política de “Diversidad & Inclusión” y nuestro Propósito Corporativo, promovemos el respeto por la diversidad en su más amplia expresión: por las diversas formas de pensar, por otras culturas y por cualquier aspecto de la sociedad que requiera apertura mental e inclusividad en nuestras interacciones, tanto dentro como fuera de nuestra compañía. Queremos proporcionar un ambiente seguro y de aceptación para todos, y así lo trabajamos en nuestra fábrica San Fernando, adaptándonos para reintegrar a un colaborador después de la rehabilitación de un trágico accidente. En lo referido a la ley de inclusión, hay que hacer las cosas bien”. – Juan Esteban Dulcic – Gerente de RRHH.
Cabe destacar que a nivel país el ministerio del Trabajo y Previsión Social está preocupado de garantizar el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral.
“Estamos a pocos días de cumplir un año de la Ley de Inclusión Laboral para personas con discapacidad y hoy tuvimos la oportunidad de visitar la planta de la empresa Nestlé donde estuvimos viendo un caso muy importante y simbólico de como la inclusión no es cumplir una cuota, no es pagar un impuesto la inclusión es mucho más es incluir a las personas que tengan cierta discapacidad en igualdad de derechos, con proyección y con una carrera dentro de una organización” Subsecretario del Trabajo Fernando Arab.
Nuestra Seremi del Trabajo y Previsión Social agregó:
“Estamos muy contentos con esta visita y esperamos que las otras empresas de nuestra región puedan seguir el mismo ejemplo que hoy plantea la empresa Nestlé en donde ellos hacen propias las políticas públicas que hemos implementado respecto a la inclusión laboral .Acá en O´higgins tenemos más de 85% de cumplimiento en la Ley sin embargo como menciona nuestro Subsecretario, esto obedece a un cambio cultural”.
Por su parte, Dasim Adonis, quien en el año 2017 perdió una de sus extremidades inferiores recalcó: “Las modificaciones realizadas en la fábrica no van solo en un beneficio para mí sí no que para todos mis compañeros. Esto asegura la movilidad dentro de la planta y la seguridad”.