Un completo Balance en su Cuenta Pública realizó el seremi Sergio Salazar junto a los directores regionales de los servicios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Un detallado informe del año 2014 expusieron los titulares del Trabajo y Previsión Social de la Región del Libertador Bernardo  O’Higgins en su Cuenta Pública anual que se realizó este miércoles 13 en el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua, ante una audiencia de más de 140 personas, con la presencia de la Gobernadora de Cachapoal Mirenchu Beitia Navarrete.

Durante la exposición se informó del trabajo realizado en la región por cada uno de los servicios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, ya sea en empleabilidad, el cumplimiento de los Derechos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo, Previsión Social y del apoyo financiero a las familias chilenas por parte de la Dicrep.

Al inicio del balance, Sergio Salazar Meza, seremi del Trabajo hizo un recorrido por las acciones realizadas en conjunto con las diferentes entidades del ministerio, quien recordando el programa presidencial de la Presidenta Michelle Bachelet señaló a los presentes que “el Trabajo no puede ser visto como un factor de producción, ni el trabajador como un mero consumidor. Un Trabajo de calidad, un trabajo decente, es mucho más que eso: es fuente de dignidad personal, de desarrollo y estabilidad de las familias chilenas.”

Manifestó además que durante el 2014, “la Secretaría Ministerial del Trabajo y Previsión Social junto a sus servicios llevaron a cabo una Agenda Laboral cuyo foco estuvo en terreno junto a los trabajadores y trabajadoras, ejecutando políticas activas para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y del sistema de protección social.”

Direcciones regionales

En cuanto a Previsión Social, Tatiana Ramírez, directora regional del Instituto de Previsión Social IPS, destacó el trabajo realizado para fortalecer el sistema de pensiones, quien indicó que durante el 2014 se creó la Comisión Bravo, comisión que tiene como objetivo la elaboración de un informe que contendrá una propuesta que será entregado a la presidenta Bachelet para mejorar el actual sistema de pensiones. En la región se realizaron dos masivos diálogos tripartitos en los que se recogieron las opiniones de los asistentes en presencia de dos de comisionados las que serán parte del informe final.

El director Regional del Trabajo, Juan Carlos González, durante su exposición indicó que durante el 2014 en el ámbito inspectivo la actividad alcanzó a 6.363 fiscalizaciones de terreno, con un tiempo de tramitación de 14.28 días. Respecto a las fiscalizaciones preventivas señaló que alcanzaron a 2.010, lo que representa un 31.6 por ciento del total fiscalizado y dentro de ello especial atención a los sectores con mayor nivel de infraccionabilidad.

Por su parte el director regional del Sence, Cristian Pavez destacó que Durante el año 2014 se capacitaron 33.170 personas en diferentes programas, de los cuales 3.582 fueron con programas Sence y 30.128 vía franquicia tributaria; todo con una inversión total de $ 5.459.364.109.-

Respecto a la ejecución presupuestaria del subtítulo 24 llegó al 103,9% lo que significó una inversión de $ 2.925.061.532 en la región, y se adjudicaron 3 fondos concursables para fortalecer la red OMIL, recuperándose 4 convenios, sumándose las comunas de Malloa, Las Cabras, Peumo y Quinta de Tilcoco, contando con 30 comunas en la red de un total de 33.

Asimismo, en el año 2014 se instaló en la región el Piloto II del programa Más Capaz, en la comunas de Rengo y Coltauco, en la modalidad impartida por Liceos Técnicos Profesionales, beneficiando a 150 alumnos con una inversión de $ 178 millones; y para correcta aplicación del programa, se efectuó un completo levantamiento de necesidades de capacitación en la región para el proceso de licitación del programa Más Capaz durante el año 2015.

 

A su vez la directora (s) del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Daniela Morán, resaltó dentro del trabajo del año 2014 los dos diálogos tripartitos que se desarrollaron en la región, en donde trabajadores, empresarios y gobierno se sentaron a trabajar durante dos jornadas para elaborar un diagnóstico regional sobre la Seguridad y Salud en el trabajo, diagnóstico que será parte de la futura política nacional sobre el tema.

Por último, la Administradora (s) de la Caja de Crédito Prendario, Rosa Bustamante, enfatizó que la Dicrep contribuye a las políticas de protección social de la Presidenta Michelle Bachelet para ir en ayuda de todos los chilenos y chilenas. Señaló además el incremento que tuvo el valor del gramo de oro durante los meses de mayor gasto para las familias, otorgando de manera oportuna y solidaria ayuda a todas las personas que lo necesiten y que no tienen acceso a otra forma de apoyo financiero.

Al término del balance, Sergio Salazar se refirió al trabajo a realizar este 2015, destacando la reforma laboral cuyo objetivo fundamental es logar a través de un diálogo permanente, transparente y equilibrado una relación moderna entre trabajadores y empleadores. Resaltó además el programa Más Capaz de Sence que busca otorgar herramientas reales para la inserción laboral para mujeres y jóvenes.

Estuvieron presentes la Seremi de Mineria Leonor Díaz; el Director Regional del SAG Rodrigo Sotomayor; Presidente de la CAT Regional Octavio Molina; Presidente de la CUT Colchagua Marcos Medina; Presidente del Sindicato de Panificadores Hugo Ramírez; Pastoral Obrera Padre Eduardo Morin; Presidente del Sindicato de Monticello Guillermo Candia; Presidente de Federación Progreso Campesino Manuel Caroca; Presidente del Sindicato Nº2 de Link Manuel Ponce; Presidente del Sindicato de Transcargo Nelson Yáñez; Presidente Confederación Libertaria Social Obrera Bernabel Droguett; Sindicato Sinatrach; Federación Manuel Rodríguez Pedro Pérez; Sindicato Geovita Claudio Barriga; Presidente de la Asociación del IPS Francisco Parraguez; Presidente de Asociación de Profesionales de la DT Iris González; Presidente Asociación de Funcionarios de la DT Cristian Figueroa; Asproex Francisco Duboy; Fred Blemith; Carlos Sotelo, entre otros.

Cuenta_Publica_4_IMG_8187

Cuenta_Publica_5_IMG_7977

Cuenta_Publica_20_IMG_8201

Cuenta_Publica_7_IMG_8117

Cuenta_Publica_2_IMG_8151