UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES INICIO CURSO PARA FORMAR MONITORES PREVISIONALES EN LA REGIÓN DE O`HIGGINS

Financiado por la Subsecretaría de Previsión Social a través del Fondo de Educación Previsional (FEP), el objetivo es capacitar a 330 trabajadores de siete regiones del país, entre ellos 30 de la Región del Libertador Bernardo O`Higgins, para que sirvan a sus pares orientándolos en lo importante que es el contar con una previsión, la que le permite enfrentar situaciones como accidentes laborales y enfermedades profesionales, gozar de licencias medicas en caso de enfermedades naturales, percibir las asignaciones familiares y lo más importante contar con una pensión una vez que deja de pertenecer al sector activo de los trabajadores.

Raúl Montes de oca Cordero, Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, con motivo del inicio de estos cursos les dio un saludo a los asistentes, instándolos a sacar el máximo de provecho de la capacitación que están recibiendo, que esto será una herramienta de la cual podrán hacer uso en forma permanente, en beneficio de las organizaciones a las cuales representan. Les señalo además que el fin que se busca es contar con un universo de trabajadores ya sea independientes o dependientes, que tengan el conocimiento básico de lo importante que es contar con una previsión, para que en el país exista una cultura previsional es necesario realizar este tipo de capacitación y en eso está la meta del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

El seminario cuenta con la participación de una treintena de entusiastas participantes, que dieron inicio al proyecto “Seminarios y Talleres para la Formación de Monitores Sindicales en Previsión Social”, que ejecuta la Universidad Católica Silva Henríquez con el patrocinio de la Unión Nacional de Trabajadores, cuyo objetivo es fortalecer la formación de los trabajadores de Rancagua sobre los derechos, beneficios y obligaciones del actual sistema de pensiones.

La actividad que se realizará en dos jornadas en el  Hotel Santiago de Rancagua, convocó a trabajadores y dirigentes sindicales de la zona, quienes iniciaron este plan de capacitación para aportar a la promoción en sus distintos ámbitos de desempeño, sobre la conveniencia y la necesidad de la previsión social durante la vida laboral activa. Entre los seminaristas, destacó la presencia de dirigentes sindicales de empresas contratistas del sector minero, tales como Más Errázuriz, PCM, Cala, Scaf Logística, Tremisa, Transac, TBA, Túnel Minero, Antonil Cisterna, Ferrovial, JLC, CIM y Empresas Mario Palma.