En la instancia estuvieron presentes la directora regional de INJUV, el Seremi del trabajo y el director regional del trabajo, quienes resolvieron las dudas de las estudiantes respecto a este tema.
En el marco de los desayunos públicos del Programa ACTIVO PAIS de INJUV, que busca crear instancias de diálogos entre jóvenes y autoridades con temas en común, es que el Instituto Nacional de la Juventud Los Lagos llevó a cabo un encuentro con alumnas del Liceo de Niñas Isidora Zegers de Puerto Montt, quienes compartieron con la directora regional de INJUV Los Lagos, Yanina Vargas, el Seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes y el director regional del Trabajo, Miguel López.
Esta instancia de conversación fue solicitada por las propias estudiantes, tras la Escuela de Ciudadanía que se realizó el año pasado en este establecimiento, donde el tema ganador fue precariedad laboral. Es por ello que quisieron seguir trabajando en torno a esta problemáticas para despejar dudas e informarse sobre las normativas que regulan el ámbito laboral.
En la actividad, las alumnas plantearon sus consultas y puntos de vista respecto a los jóvenes que no se les pagan cotizaciones de pensión o salud, aquellos que no tienen contrato firmado y los que no reciben ni entregan ningún comprobante por sus ingresos laborales, de acuerdo a las vivencias de compañeras o amigas que han tenido este tipo de situaciones.
La Directora regional de INJUV Los Lagos, Yanina Vargas, manifestó que “fue una instancia muy positiva, con alta participación de las estudiantes, y estos son los espacios que hay que mantener en el tiempo. Agradecemos a las autoridades que nos acompañaron por su disposición de acercarse a los jóvenes para conversar sobre un tema importante para nuestra sociedad como es el trabajo, por que si bien hoy en día estás jóvenes no trabajan, son futuras trabajadoras, por lo tanto deben informarse y conocer los derechos laborales para que después puedan exigirlos”.
En tanto, el Seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes, dijo que “agradecemos al INJUV por esta invitación, ya que tuvimos la oportunidad de compartir con estas jóvenes y conversar sobre la agenda laboral del Gobierno de nuestra presidenta Michelle Bachelet y la importancia de los jóvenes en el trabajo del futuro. Es por eso que debemos formar mejores trabajadores para nuestra región y nuestro país, a través de estas instancias de información”.
El director del Trabajo, Miguel López, expresó que “ha sido un diálogo bastante fructífero y es importante destacar el interés que tienen las alumnas por conocer la normativa laboral. Para nosotros como Dirección del Trabajo es gratificante poder compartir en estas instancias, ya que si bien no son trabajadoras constantes dentro del punto de vista laboral, en un par de años más se van a integrar de lleno al mundo laboral y deben conocer las condiciones laborales para acceder a un trabajo de calidad y digno”.
Entre las jóvenes asistentes, estuvo la presidenta del centro de alumnas, Luisa Triviño, quien agradeció a INJUV por este encuentro y además solicitó “seguir realizando instancias de formación durante los próximos meses con las entidades encargadas del trabajo para informar al resto del alumnado sobre los derechos y garantías que están aseguradas en el mundo laboral”.