Autoridades regionales en Los Lagos valoraron propuesta del ejecutivo para mejorar las pensiones

Luego que la Presidenta de la Republica Michelle Bachelet en cadena nacional diera conocer al país la propuesta de proyecto de ley que enviará al Congreso para mejorar las pensiones, autoridades regionales encabezadas por el Intendente Leonardo de la Prida, valoraron la iniciativa detallando los puntos más importantes de la iniciativa

En ese sentido el Intendente puntualizó que “hubo una comisión que estuvo analizando este tema por mucho tiempo, y dieron una serie de recomendaciones  donde si bien no hubo un acuerdo perfecto, si hubo coincidencia en muchos puntos y la Presidenta ha estimado que no se puede seguir esperando, porque tenemos que ver como mejoramos esta distorsión que tenemos por ejemplo con las mujeres, que en general viven más pero jubilan antes, por lo tanto el cálculo de sus pensiones es menor que los hombres, eso no puede ser y tenemos que entre todos colaborar, tenemos que dejar el egoísmo que nos plantea la derecha, cuando se habla de cuentas individuales y de impuestos al trabajo, aquí tenemos que entender que tenemos que ser solidarios entre todos y todas, y eso es lo que está haciendo la Presidenta, este es un Gobierno de centro izquierda que quiere mejorar la calidad de vida de las personas, por lo tanto entre todos tenemos que generar un ambiente más comunitario y más solidario”

 Por su parte el Seremi de Gobierno Francisco Reyes indicó que “aquí la Presidenta aplicó el sentido de urgencia. Hubo un trabajo importante de varios meses de construir un acuerdo para mejorar las pensiones y la propuesta del Gobierno da respuesta a las principales necesidades de los chilenos en esta materia. Por primera vez los empleadores van a ser cotizaciones para las pensiones lo que hace que el sistema sea tripartito”.

 En tanto el Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudio Villanueva explicó que “nuestra Presidenta ha sentado las bases para la instalación de un sistema de pensiones verdaderamente mixto y tripartito, la propuesta considera la creación de un nuevo sistema de ahorro colectivo, donde en un periodo de 6 años los empleadores deberán aportar un 5% de cotización adicional, del cual un 3% irán directamente a las cuentas personales de cada trabajador y un 2% ira a un seguro de ahorro colectivo, garantizando y generando un nuevo pilar contributivo, que contempla la capitalización individual y un sistema de ahorro colectivo con seguro”.

 Finalmente las autoridades también valoraron el anuncio para una mayor regulación de las AFP, a través de un sistema donde los afiliados tengan participación en las políticas de inversión del sistema.