Comunidades indígenas de Liuko y Ali Antu, cuentan con nuevo punto de Pago Rural en sector de Cofalmo

Tras las gestiones de sus habitantes y el compromiso de la autoridad local, se concretó el anhelado sueño de las comunidades

Hasta la comuna  de San Pablo, sector rural de Cofalmo, llegó el Director Nacional del Instituto de Previsión Social, Patricio Coronado, acompañado del Subdirector, Juan José Cárcamo, la Directora regional, Michelle Partarrieu, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, la Directora subrogante del Servicio de Salud de Osorno, Dra. Sandra Jiménez, el alcalde de la comuna, Juan Carlos Soto, el concejal, Elías Huanquilen, la Consejera nacional indígena, Emilia Nuyado, la presidenta del Consejo mapuche de San Pablo, Edith Canio y los representantes de las comunidades indígenas de Liuko, Hirud Ancatripay y Ali Antu, José Ancatripay, entre otros invitados a la ceremonia de inauguración del nuevo punto de pago rural.

A las 11:30 se inició el pago de los cerca de 20 pensionados y beneficiarios (as) del pilar solidario, que ya no tendrán que recorrer largas distancias para poder recibir sus respectivos pagos. Al respecto,  Patricio Coronado, Director Nacional del Instituto de Previsión Social, explicó que el Instituto a nivel nacional está con una política de acercar los beneficios sociales, de acercarse a las comunidades, a los territorios. De conocer la diversidad que tenemos en nuestros lugares de pago y de atención y con ello hacernos cargo de lo que nos pidió la Presidenta que es entregar estos beneficios, donde está la gente, donde se pueden palpar las necesidades y así mejorar los estándares de atención”.

“Nosotros tenemos un modelo de atención diverso de acuerdo al territorio, estamos haciendo un trabajo con las comunidades mapuches y huilliches de acuerdo a la diversidad y ese es un desafío del Ministerio del Trabajo, porque finalmente todo lo que nosotros hagamos es parte del estado, del Gobierno en entregar los beneficios sociales”, agregó, el Director Nacional.

Por su parte, Claudio Villanueva, Seremi del Trabajo y Previsión Social, comentó que “esto forma parte del compromiso de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, con respecto a la protección social en general. Es cierto que la Presidenta inicia este Pilar Solidario en su gestión anterior y en este, viene a consolidar una serie de otros derechos para nuestros pensionados, conocer el territorio, conocer la diversidad y la ruralidad que existe en nuestra región de Los Lagos, lo que sin duda significa poder acercar estos puntos de pago y evitar que nuestros mayores tengan que trasladarse excesivas distancias o incluso hasta los centros urbanos por más de 40 kilómetros, nos permite acercar las políticas públicas al territorio”, expuso, el Seremi.

El jefe comunal, Juan Carlos Soto, manifestó su agradecimiento por esta iniciativa.

“Como alcalde la comuna estoy muy agradecido de las gestiones de parte del IPS, de parte de todas las comunidades que anhelaban este sueño. Para las comunidades indígenas, es un punto que va a traer muchos beneficios tanto para los habitantes del sector como Cofalmo, como Currimahuida y otros. Y en especial a los adultos mayores que tenían que trasladarse a la ciudad de Osorno o hacia los puntos de Quilacahuín y va a mejorar mucho el hecho que se mantenga este punto de pago, acá en el sector de Cofalmo”, añadió, el edil.

Finalmente, Emilia Nuyado, Consejera Nacional Indígena, dijo que “se haya considerado el trabajo y el esfuerzo de la gente de este territorio y donde además ellos tenían la complicación del aislamiento durante el periodo de invierno, donde a veces también existía la crecida del río, donde era difícil viajar hasta Osorno. Por lo tanto, ahora se va a contar, con un pago en el mismo espacio donde está la sede y ambas comunidades, además de tres territorios; Cofalmo alto, bajo y Currimahuida. Valoro a esta Institución que haya tenido la voluntad en un breve plazo con sus dirigentes como Sabina Ancatripay, Elías Huanquilen, concejal, que le colocaron todo el empuje, hayan podido concretar este anhelo de tener un servicio que le va a facilitar el acceder a sus recursos a nuestra gente, sus pensiones, lo que ha sido una satisfacción para todos los que hemos participado”, manifestó, la Consejera.