Con éxito finalizó la jornada regional de consolidación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Más de 60 personas entre trabajadores, empleadores y funcionarios de gobierno participaron de la jornada realizada en Puerto Montt
  • Elaborar una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que involucre a todos los trabajadores fue una de las conclusiones de la jornada

En Puerto Montt se reunieron más de 60 representantes de diversas organizaciones de trabajadores de la región, empresas y servicios públicos que fueron convocados para consolidar los resultados de los Diálogos Provinciales realizados a mediados de octubre, con el objetivo de elaborar una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte de los compromisos de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

En la ocasión estuvieron presentes el Intendente Regional Nofal Abud, el Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Jaccob Sandoval, la Seremi de Salud, Eugenia Schnake, el Seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes, los directores regionales del Sence, Viviana Godoy, del ISL, Anamaria Pavez, del Trabajo(s) Ernesto Morales y de la SUSESO, Blanca Melo, además de profesionales de la Subsecretaria de Previsión Social y de la Subsecretaria del Trabajo que participaron en la actividad.

El Seremi del Trabajo de Los Lagos, Gonzalo Reyes, valoró la instancia de dialogo señalando que “esta viene siendo la segunda actividad en el marco de la construcción de la política nacional de seguridad y salud en el trabajo, la que iniciamos con los encuentros provinciales tripartitos en octubre, con una alta participación de trabajadores, empresarios y funcionarios de gobierno, donde el compromiso de nuestra Presidenta Bachelet es poder delinear desde las regiones una propuesta nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo”.

Por su parte el Director Nacional del ISL, Jaccob Sandoval destacó el rol de la región en este proceso, indicando que “esta región tiene una de las tasas de accidentabilidad mas altas del país, incluso mayor que la media nacional, eso significa que durante el 2013 en la región se registraron alrededor de 8.540 accidentes del trabajo,  y esto debe ser una materia de preocupación, estamos hablando de una cifra de trabajadores y trabajadoras que salieron de sus casas a aportar al desarrollo del país y llevar el sustento a sus familias y no volvieron de manera íntegra y que 14 de ellos no volvieron nunca mas,  sin lugar a dudas el desafío que está abordando la región es muy grande, ya lo ha dicho el seremi, con gran entusiasmo y un gran compromiso, esta fue la única región del país que realizó diálogos provinciales, eso es una muestra importante en términos del interés y del compromiso con que los actores del mundo laboral y del gobierno están tomando este desafío”.

Según señalaron las autoridades, se espera que para el 28 de abril del 2015, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Presidenta Michelle Bachelet haga la presentación oficial de esta política de Estado a la ciudadanía.