El miércoles 18 de mayo en Puerto Montt se conmemoró el Día Nacional contra la Explotación Comercial Infantil, donde autoridades dieron a conocer la realidad local y el trabajo que se hace para evitar estas prácticas.
Firmando y estampando sus manos en un lienzo, las autoridades que trabajan para evitar el comercio sexual infantil, se reunieron para conmemorar el Día Nacional Contra la Explotación de Menores.
En la ocasión, la Seremi del Trabajo y Previsión Social y Presidenta del Comité de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil, Andrea Rósmanich, indicó que “existen focos de trabajo infantil, incluyendo la prostitución de menores, cuyos casos ya han sido informados y puestos en manos del Sename y de las autoridades pertinentes”.
En tanto la directora regional del Sename, Camila Panadés, destacó el hecho de trabajar con el programa de explotación sexual infantil y adolescente, donde la región de Los Lagos cuenta con 31 cupos que están actualmente vigentes y ocupados. Sobre el encuentro enfatizó “el objetivo de éste es sensibilizar a la comunidad, evitar que normalicemos estas conductas en la sociedad, y que todos seamos agentes de denuncias”.
Cabe señalar que el trabajo con los menores se hace en conjunto con los familiares o adultos significativos, integrándose a procesos de intervención, con el fin de evaluar y potenciar sus capacidades protectoras.