BASES:
PRIMERA. El certamen se declara abierto desde 12 junio al 10 de agosto de 2018.
SEGUNDA. El objetivo del Concurso es conocer cómo nuestros niños vislumbran el trabajo infantil y la presencia de éste en nuestra sociedad. Los concursantes podrán expresar mediante un dibujo lo que ellos visualizan y entienden como Trabajo Infantil, comprendiendo aquellas actividades labores que física, mental, social o moralmente son dañinas o perjudiciales para el niño, e interfieren en su escolaridad.
TERCERA. Podrán participar niños (as) que cursen Enseñanza Básica de la Región de Los Lagos, pertenecientes a escuelas públicas y particulares subvencionados, existiendo dos categorías:
- Primer ciclo: alumnos de 1° a 4° básico.
- Segundo ciclo: alumnos de 5° a 8° básico.
CUARTA. Sólo se recibirá un trabajo (dibujo o pintura) por cada niño(a) utilizando para ello lápices de colores de cualquier tipo, pastel, témpera, óleos, acrílicos o cualquier otra técnica de uso común en los establecimientos.
QUINTA. El dibujo o pintura realizada deberá ser una representación del niño (a) sobre El Trabajo Infantil; de comprobarse que la obra es imitación o copia, esta será descalificada.
Los dibujos en los que se advierta la participación de un adulto no podrán participar en el concurso. Tampoco aquellos dibujos que estén sin concluir, o bien que no cuenten con la información completa solicitada, o que excedan las medidas indicadas en la presente convocatoria.
SEXTA. Como materiales podrán utilizarse: témpera, acuarela, óleos, acrílicos, carboncillo, crayones, lápices de color, pastel o cualquier otro medio de uso común en los establecimientos.
SÉPTIMA. La medida de la obra artística será de 37,5 x 53,5 cm, en hoja de block.
OCTAVA. Al reverso del trabajo se deberán anotar de forma clara y legible, la siguiente información:
- Título del dibujo o pintura.
- Nombre completo del niño o niña.
- Nombre de la escuela o colegio.
- Curso
Es importante cubrir todos estos requisitos; la falta de alguno de estos impedirá el registro del o la participante.
NOVENA. Los dibujos o pinturas deberán remitirse al Departamento Provincial de Educación de cada Provincia, en donde se realizará una preselección de los trabajos recibidos. En relación a la recepción de trabajos: Cada escuela o Colegio debe preseleccionar los 6 mejores (3 trabajos de cada ciclo) y remitirlos al lugar señalado anteriormente a más tardar el día 31 de Julio del 2018 las 14:00 hrs.
DECIMA. Cada Provincial de educación pre seleccionará 4 trabajos (2 por cada ciclo),
considerando el objetivo y las bases que sustentan la presente convocatoria, para derivarlos posteriormente a la Secretaría Regional Ministerial de Educación en donde se realizará la selección definitiva de los ganadores.
UNDÉCIMO. En dicha instancia se conformará un Jurado Calificador compuesto por:
- Seremi del Trabajo y Previsión Social.
- Seremi de Desarrollo Social
- Seremi de Educación.
- Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
El Jurado calificador elegirá: un primer, un segundo y un tercer lugar por cada ciclo, además de la elección de una mención honrosa. La decisión del Jurado será inapelable.
DUODECIMO. La Coordinación del certamen comunicará directamente a los establecimientos de los niños ganadores del primer, segundo, tercer premio y el ganador de mención honrosa.
DECIMOTERCERO. Los premios serán: 1er lugar un set de arte con atril, 2do lugar una multimaleta de arte, 3er lugar set de arte y Mención honrosa un premio sorpresa.
DECIMOCUARTO. Los derechos de uso y reproducción de los dibujos ganadores, pasarán a ser propiedad de la Secretaría Ministerial del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría Ministerial de Educación de Los Lagos, quienes podrán hacer uso de ellos con fines de promoción y ser expuestos en otras reparticiones públicas.
Todos los trabajos serán exhibidos en una exposición que se encontrará en el Hall de acceso de la Intendencia Regional.
DECIMOQUINTO. Cualquier caso no considerado dentro de las presentes bases, será resuelto a criterio del Comité Organizador del Concurso.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
María Ines Pérez. Paulina Lobos Alvarado
Fono: 65 2772331 Fono: 65 2257072