Dirección del Trabajo, representantes del sector lechero y dirigentes sindicales coordinan acciones de prevención para conductores de transporte de lácteos

El objetivo es reducir la tasa de accidentes de conductores del transporte lechero

Puerto Montt, 23 de Noviembre 2015.  En dependencias de la Dirección Regional del Trabajo en Puerto Montt se realizó la reunión de coordinación con representantes de empresas lecheras como Nestlé, Chilolac, Lácteos Kumey, Valle Verde, Produqueso y Prolesur, además de dirigentes nacionales del Sindicato de Choferes de Camiones de Chile, José Sandoval y Héctor Sandoval  y  el Ministerio del Trabajo representado por el Seremi Gonzalo Reyes y el Director del Trabajo Miguel López.

En la ocasión se analizaron las cifras de accidentabilidad de choferes de camiones del transporte lechero, considerando que se deba actuar coordinadamente para capacitar a los conductores y fijar un programa de fiscalizaciones para el sector.

Así lo señalo el seremi Gonzalo Reyes quien valoró la instancia de dialogo entre empresas, trabajadores y Gobierno “hemos hecho un llamado a las empresas del sector lechero y a los representantes del sindicato de choferes de camiones para coordinar las propuestas en esta mesa de trabajo que pretende por un lado capacitar a los conductores de camiones en temas de seguridad laboral y por otro lado fijar un programa de fiscalizaciones al transporte de lácteos por parte de la DT, con la idea de reducir la accidentabilidad de los trabajadores que se desempeñan como conductores de camiones de transporte de leche”.

Por su parte el Director del Trabajo Miguel López señaló “el objetivo de la mesa es involucrar a empresas mandantes y contratistas del sector lechero de la región, queremos llegar a todos los sectores con las fiscalizaciones cuyo objetivo, al igual que la Campaña La Fatiga Mata, es evitar al máximo los accidentes de tránsito asociados al sector transporte, en este caso al transporte de productos lácteos”.

Señalar que la mesa acordó diseñar programas de capacitación a los conductores de camiones lecheros en temas de seguridad, así como también informar del programa de fiscalización que llevará adelante la Dirección del Trabajo de Los Lagos.