- 65 dirigentes de diferentes Sindicatos de Trabajadores de la Provincia de Osorno se informaron sobre los alcances de la Agendas Laboral y del Proyecto que moderniza las relaciones laborales en Chile
Hasta el auditórium del Hospital San José de Osorno llegaron los trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales convocados por la CUT Osorno y la Seremia del Trabajo de Los Lagos, con el objetivo de conocer la Agenda Laboral y los 10 puntos que componen el proyecto de ley de modernización de las relaciones laborales en Chile y que actualmente se discute en la Comisión de Trabajo del Congreso Nacional.
En la jornada participaron dirigentes sindicales de Easy, ANECAP, Clínica Alemana, Coanil, La Polar, AGREPA, Unimarc, Manuka, ServiTrans, Fenprus, Roble Alto, Emprender, Corona, Jumbo, Falabella, Nestlé, Termoacustic, Cooprinsenm, Skreeting, AJUNJI, Bigger, Asipac, INIA Remehue y la Fenats Histórica, entre otros, quienes conocieron en detalle los 10 puntos que componen este proyecto de ley.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Gonzalo Reyes, destacó la alta convocatoria en esta jornada señalando que “en este proyecto hay tres puntos fundamentales para mejorar las relaciones laborales, la titularidad sindical, donde el sindicato es el titular de los acuerdos pactados durante una negociación colectiva, un segundo punto es la prohibición del reemplazo en huelga y el tercero el piso mínimo de negociación colectiva, creemos que esta propuesta le hace bien al país y resguarda el principio de libertad de los trabajadores para afiliarse o no a un sindicato”.
Por su parte Mauricio Navarrete, Presidente Provincial de la CUT Osorno, sostuvo que “respecto al proyecto que moderniza las relaciones laborales, me parece extraordinario, tuvieron que pasar 35 años para generar un cambio al plan laboral impuesto por la fuerza, por eso nosotros decimos por un lado que este proyecto de reforma es valorable, pero hay algunas observaciones e indicaciones que hacerle y para eso estamos dialogando con el ejecutivo”.
Durante la jornada también estuvo presente el Gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, quien también se refirió a este proyecto de ley, señalando que “los cambios al sistema de relaciones laborales en Chile es parte de los compromisos de gobierno de la Presidenta Bachelet y sin duda, junto a la reforma tributaria, la educacional y la constitucional, serán leyes que mejorarán la calidad de vida de las familias chilenas”.