Las autoridades regionales del Trabajo llegaron hasta Osorno para dar a conocer los alcances que tendrá la normativa que equipara el pago de los trabajadores de casas particulares con el sueldo mínimo, modificación que comenzó a regir desde este 1 de marzo.
Así, lo ratificó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Rosmanich, quien explicó que “todas las trabajadoras de casas tienen que constatar que en su liquidación de fin de mes se les cancele el monto que corresponde. En la Región tenemos cerca de 18 mil personas que trabajan en puestos relacionados al servicio doméstico particular. No son solo las trabajadoras, sino que todo trabajo asociado a una casa particular, es decir, niñera, chofer, jardinero o el cuidador de la casa, tanto hombres como mujeres, porque en el sector rural se ve mucho el trabajo de cuidador en casa particular“. En cuanto a la informalidad de este tipo de trabajo, donde las asesoras del hogar optan por prestar servicios sin contrato, evitando el descuento de imposiciones, la Directora del Trabajo Srta. Camila Jordán expresó que con este cambio se espera un impacto positivo que disminuya este hábito. “Nosotros tenemos intenciones de fiscalizar que esto se cumpla y estamos abiertos además a todas las denuncias que quieran hacer los trabajadores de casas particulares cuando sientan sus derechos vulnerados” Cabe señalar que según el Código del Trabajo, si el contrato no queda por escrito en un plazo de 15 días contados desde su incorporación, el empleador se expone a una multa que va de 1 a 5 UTM (hasta $180.000) y, además, hará presumible legalmente que las estipulaciones son las señaladas por el trabajador. La representante de las asesoras del hogar, dijo que en este rubro se da constantemente este tipo de irregularidades, “porque hay muchas trabajadoras que dicen que no quieren tener contrato, ni que le paguen imposiciones para sacar más dinero, pero no es justo porque teniendo imposiciones se tiene acceso a salud, asignaciones y diversos beneficios”. |
||
Frente a esta noticia, la presidenta provincial de la Asociación Nacional de Empleadas de Casas Particulares (Anecap), Doris Llaitul, señaló que “ésta es una lucha que hemos llevado por varios años y hoy se está haciendo realidad”.