En Osorno dieron el vamos a proyecto de Formación Sindical Nuevos Lideres 2015

Se trata de la tercera versión de la Escuela para Dirigentes Sindicales que el Departamento de Ciencias Sociales de la ULA que imparte la carrera de Trabajo Social en Osorno, gracias a un proyecto de Formación Sindical de la Subsecretaria del Trabajo.

En la ocasión, autoridades de Gobierno encabezadas por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Gonzalo Reyes, el Director Regional del Trabajo Miguel López y el Jefe Provincial(s) del Trabajo Luis Medina,  además de autoridades académicas como la Directora de Docencia de la ULA Magaly Quintana y sindicales representadas en el Presidente Provincial de la CUT Mauricio Navarrete, destacaron el aporte del proyecto para la formación sindical, fortaleciendo los liderazgos y la participación de dirigentes en las más diversas actividades propias del mundo laboral.

Durante la ceremonia de inauguración del diplomado, el Seremi del Trabajo Gonzalo Reyes, sostuvo que “este tipo de actividades permiten tener sintonía con la Agenda Laboral del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, teniendo como objetivo mejorar las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores, y en la medida en que tengamos trabajadores capacitados en materias sindicales , claramente damos  un paso importante para lograr ese objetivo y en esta tercera versión esperamos obtener tan buenos resultados como los que logramos en las escuelas sindicales anteriormente impartidas por la ULA”.

Por su parte, Soraya Espinoza, Directora de la Escuela Sindical y Académica de la ULA, señaló que “como institución ya tenemos experiencia desde el 2012 cuando iniciamos con dirigentes que tenían menos de 2 años de experiencia, continuando luego el 2014  con quienes tenían mayor conocimiento en materias sindicales y este año 2015 volvimos a impartir el diplomado para dirigentes nuevos, es decir para octubre de este año cuando terminemos el curso, serán cerca de 100 los dirigentes sindicales que hemos formado y certificado gracias a este proyecto”.

Este diplomado contempla 134 horas de clases distribuidas en 22 módulos entre los cuales se entregarán diferentes herramientas, entre ellas: manejo de conflicto, negociación colectiva y aspectos administrativos y financieros de una empresa, entre otros.