Hasta el Bio Parque del Sector Pichi Qullaipe de Puerto Montt llegaron los representantes de comunidades mapuche huilliche de la Región de Los Lagos y las autoridades encabezadas por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Gonzalo Reyes, el Seremi de Bienes Nacionales Claudio Ferrada y el supervisor del proyecto Arturo Arias, para participar en la ceremonia de cierre del Proyecto “Educando Previsión Social en Los Lagos”, del Fondo para la Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaria de Previsión Social del Ministerio del Trabajo.
Durante 5 meses el proyecto beneficio a cerca de 450 personas en 12 charlas donde se informaron sobre la importancia de la Previsión Social, mejorando sus conocimientos en materias previsionales para generar un cambio de conducta entre las personas pertenecientes a comunidades indígenas de la región.
Además el proyecto incorporó el componente de equidad de género, contando con una alta participación de mujeres indígenas, superando el 50% de los beneficiarios, pertenecientes a comunidades y pueblos originarios.
El Seremi del Trabajo Gonzalo Reyes, participó en la ceremonia de cierre del proyecto y sostuvo que “la comunidad Peñihue Rain ha demostrado tener la capacidad de llevar adelante un proyecto FEP para informar y socializar las alternativas de previsión social entre las comunidades, queremos que más organizaciones postulen a estos fondos con la idea de llegar a todos los ciudadanos con la información oportuna sobre cómo funciona el sistema previsional en Chile”
Señalar que el proyecto se desarrolló en comunidades indígenas de Puerto Montt, Fresia, Maullín y Calbuco, siendo la primera vez en que una comunidad mapuche concursa y gana la postulación a los proyectos FEP con alcance regional.
Mas información sobre Proyectos FEP en: www.previsionsocial.gob.cl