Hasta fin de mes estarán abiertas las postulaciones al Fondo para la Educación Previsional

  • Es el 8° Concurso Público Nacional de Proyectos de Formación, Información y Difusión del Sistema de Pensiones está enfocado en iniciativas que apunten a la formación de monitores y proyectos de información previsional.

 

 En el marco de la promoción y difusión del sistema de pensiones y la seguridad social de las personas, el Ministerio del Trabajo a través de la Subsecretaria de Previsión Social ha lanzado este concurso público nacional que busca financiar iniciativas que promuevan una cultura activa y participativa sobre derechos previsionales, focalizando el esfuerzo en la educación, formación y difusión del Sistema de Pensiones.

En ese contexto, el 8° Concurso Público ha dispuesto una convocatoria regional descentralizada,  para facilitar la participación de las regiones del país definiendo dos líneas de postulación; proyectos de nivel nacional; que contemplen beneficiar a personas de tres o más regiones, cuyo financiamiento máximo es de 70 millones y un plazo de ejecución de 7 meses;  proyectos de nivel regional; destinados a beneficiar a una región y que se subdivide en:  iniciativas de cobertura regional; abarcando a lo menos dos provincias por un monto máximo de 50 millones de pesos y un segundo tipo de proyectos más locales, que considere al menos una comuna con un monto de financiamiento de 20 millones y un plazo de ejecución de 5 meses.

Además esta versión pone énfasis en la participación ciudadana, respondiendo a una preocupación de la Subsecretaria de Previsión Social por generar estrategias de vinculación entre el Estado y la sociedad civil en el contexto de las Previsión y la Seguridad Social a través de Diálogos Participativos con pertinencia territorial, generando una interlocución entre autoridades de gobierno, Seremi del Trabajo y Servicios Públicos como el ISL, IPS, SUSESO y Superintendencia de Pensiones, junto a representantes del mundo social, beneficiarios y ejecutores del proyecto, dialogando en torno a temas centrales y desafíos actuales del sistema de pensiones y seguridad social.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Gonzalo Reyes, invitó a las organizaciones sociales, personas naturales y jurídicas, organismos públicos y privados, además de organizaciones indígenas a postular a este fondo, señalando que “los proyectos presentados pueden abordar diversos ámbitos de acción como por ejemplo que apunten a la formación de monitores, que actúen como agentes sociales activos en la difusión del sistema previsional y promuevan la participación, en este caso se requiere que los monitores posean elementos básicos de liderazgo y técnicas de intervención para que puedan intermediar entre sus pares; y una segunda línea de trabajo focalizada en información previsional, con la idea de entregar información básica sobre el sistema de pensiones y la seguridad social, conociendo derechos, beneficios y obligaciones del sistema, utilizando esta información para la toma de decisiones”.

Este año el Fondo para la Educación Previsional contempla un monto total disponible que supera los 2 mil 130 millones de pesos a nivel nacional, donde el 60% se destina a regiones, asegurando además la selección de al menos un proyecto de nivel regional para cada una de las regiones del país. Para más información visite la página web de la Subsecretaría de Previsión Social, www. previsionsocial.gob.cl ingresando al banner del 8° Concurso Público Nacional Fondo para la Educación Previsional 2015.