Hasta la sala de reuniones de la Intendencia regional llegaron las dirigentes de diversas agrupaciones de mujeres cesantes de Puerto Montt a reunirse con el Intendente Nofal Abud y el Seremi del Trabajo Gonzalo Reyes, a fin de dar a conocer sus demandas respecto a los empleos que se les otorgan a través de proyectos FRIL.
En ese sentido Marina Alvarado, dirigente de las mujeres cesantes de Alerce solicitó a la autoridad una mayor fiscalización en los proyectos financiados por el Gobierno Regional, un aumento en las remuneraciones y en los cupos de trabajo que se entregan mediante estos proyectos.
Al respecto el Intendente Nofal Abud manifestó su satisfacción por el dialogo abierto y sincero de las mujeres provenientes de distintos sectores de la comuna como Isla Tenglo, Piedra Azul y Alerce, señalando que “la idea es que estas mujeres puedan avanzar en adquirir nuevas herramientas y conocimiento a través de capacitaciones, mejorar su calidad de vida accediendo a nuevos oficios por ejemplo a través del Programa Más Capaz, por eso nos hemos comprometido a entregarles toda la información y apoyarlas para que puedan acceder a estos cursos de formación en oficios, son derecho a subsidios, sala cuna, intermediación laboral y nivelación de estudios entre otros beneficios”.
Por su parte el seremi del trabajo Gonzalo Reyes invitó a las dirigentes a incentivar a sus pares para que puedan acceder a estos cursos “los cuales están pensados para insertar a las mujeres en el mundo laboral, es un gran desafío y lo tomamos con gran responsabilidad, por eso queremos motivar a las trabajadoras que quieran mejorar sus ingresos y en definitiva mejorar su calidad de vida a que se inscriban en los cursos del Más Capaz de Sence, los que estarán disponibles durante el primer trimestre del 2015”.