Lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2011

El Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, beneficiará a más de 3.600 organizaciones de adultos mayores de todo el país, a través de su Fondo Concursable 2011.

Así, las organizaciones de mayores de todo Chile, podrán elaborar y ejecutar proyectos innovadores, de micro emprendimiento, habilitación de sedes, capacitación, entre otras líneas de postulación.

El Fondo Nacional del Adulto Mayor busca favorecer la integración social de mayores, su autonomía y mejorar su capacidad de autogestión. Es así, cono SENAMA abre nuevas oportunidades para que los mayores se conviertan en protagonistas de su proceso de envejecimiento.

 Dependiendo de las características del proyecto y del tipo de organización que lo presente, los recursos varían entre $1 millón de pesos y los $2.500.000 pesos.

Durante el año 2010, fueron 185 los proyectos beneficiados a nivel regional entre estas iniciativas se encuentra el proyecto “Iniciación de un trabajo productivo: tejido a telar del Comité del Adulto Mayor de Lenca”, que fue ejecutado por el Club de Adulto Mayor El Arroyito de Lenca de la comuna de Puerto Montt.

 A través de este proyecto, la organización logró aumentar sus ingresos a través de la elaboración de lana natural de oveja, entre ellos, chalecos, gorros y frazadas, que fueron comercializados y expuestos en ferias costumbristas de la zona.

Al respecto la SEREMI del Trabajo y Previsión Social y Presidente del Comité Regional de Adulto Mayor sostuvo “Que agrado ver toda esta concurrencia, la gran respuesta que han tenido de participar de este lanzamiento, como ustedes saben el gobierno del Presidente Piñera ha puesto un gran acento en los temas sociales y dentro de esto, los adultos mayores son un pilar fundamental, es así como se han promulgado varias iniciativas, una de ellas ya es ley, es el Bono Bodas de Oro que fomenta la unión familiar, la estabilidad y que además reconoce todo lo que ustedes han vivido, han dejado por nuestro país.

Otro de los pilares de nuestro gobierno está el proyecto de eliminación gradual del 7% de salud, eso principalmente es una gran victoria y reconocimiento hacia ustedes, ustedes que han dado mucho por Chile, con su experiencia y ganas de vivir.

En estos proyectos auto gestionados por los adultos mayores demuestran la civilidad que tienen, lo que pueden hacer y lograr cuando se organizan.”