Intendente Juan Sebastián Montes y Seremi del Trabajo Andrea Rosmanich se reunieron con dirigentes para explicar los cambios que trae el programa Pro Empleo para este 2012.
Hasta la Intendencia Regional de Los Lagos llegaron dirigentes y beneficiarios del programa pro empleo de la capital de la región de Los Lagos, para conocer detalles de las mejoras que el gobierno está implementando en el programa, las que buscan dar mejores condiciones de trabajo para los beneficiarios.
En ese sentido, un grupo de dirigentes se reunió con el Intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Rosmanich. En la cita, las autoridades escucharon los planteamientos y preocupaciones de los dirigentes, en cuanto al cambio de administración que desde el uno de febrero se implementara en el programa.
Acuerdo
Una de las preocupaciones de planteadas por los dirigentes, es que en este nuevo escenario, los actuales capataces y administrativos del programa y que no tienen un rut asignado, y por ende no son beneficiarios directos del programa, se estarían quedando sin trabajo.
Ante esta inquietud la seremi Andrea Rosmanich, aclaró que, ya sea con un nuevo ejecutor o con el mismo (municipio) “todos los actuales beneficiarios que cuenten con un rut asignado al programa, continuaran como beneficiarios del pro empleo”.
Con esto, afirmó la autoridad, se despeja la duda en cuanto al fin del este programa, “el programa pro empleo no se termina, solo ya no se asignará de forma directa, como se hacía hasta el año pasado, a través de la Intendencia, si no que ahora los recursos pasan al SENCE y este ente, dependiente del Ministerio de Trabajo, llama a licitación, proceso al que también pueden postular los municipios y personas jurídicas sin fines de lucro”, enfatizó.
En cuanto, a la situación de las personas, alrededor de 30, según informaron los dirigentes, que se estarían quedando sin un cupo de empleo, el intendente y la seremi solicitaron a los dirigentes hacer llegar una lista personalizada de los casos, para ver la forma solucionar el inconveniente.
Beneficios
La titular del trabajo en Los Lagos, agregó que el cambio de línea, tiene por finalidad dar respuesta a las quejas que por años se han recibido en cuanto a las condiciones laborales de los beneficiarios, “con este nuevo formato, de acuerdo a las bases, las empresas deben cumplir con condiciones mínimas de infraestructura e implementos para los trabajadores, para que así puedan contar con las condiciones mínimas para desarrollar sus labores”, puntualizó.
Cabe destacar que el proceso de licitación aun no se resuelve, por lo cual aun no se conoce que empresas de adjudicaran el programa. En ese mismo sentido, para mañana martes, a las 16 horas está programada una reunión con comité de cesantes de Osorno.