Secretaria Regional ministerial del Trabajo visitó Parque Nacional Alerce Andino

Una visita de trabajo al Parque Nacional Alerce Andino realizó la Secretaria Regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Andrea Rosmanich, esto tras recibir una invitación formal del Director Regional de CONAF Los Lagos, Jorge Aichele. En la oportunidad la autoridad conoció la unidad, algunos de sus atractivos y tuvo la oportunidad de conversar con la comunidad aledaña del sector de Correntoso.

“ESTE ES UN PARQUE MARAVILLOSO”

El Parque Nacional Alerce fue creado en 1982. Tiene una superficie de 39.255 hectáreas y está localizado entre el Seno y el Estuario de Reloncaví, al sur del Lago Chapo. Su administración se ubica en el sector de Correntoso, a tan sólo 40 minutos de Puerto Montt. En el parque se pueden apreciar en pleno a Alerces Milenarios de más de 3 mil años. La unidad recibió más de 10 mil visitantes en la última temporada de verano.

“Este es un parque maravilloso, que está muy cerca de Puerto Montt. Yo creo que más gente debiera venir al parque, por la cercanía de Puerto Montt, tenemos un buen camino, donde tiene la mitad de la ruta pavimentada. Me alegra ver  la posibilidad de poder implementar algunos empleos en los parques de la región, para la gran cantidad de mano obra que se necesitan en estas unidades. Nosotros vamos a trabajar en conjunto con la CONAF”, enfatizó Andrea Rosmanich.

Las autoridades de Gobierno en el Parque fueron recibidas por el Jefe provincial de CONAF Llanquihue, José Luis Moneva y el Administrador del Parque Nacional Alerce Andino, Iván Vargas. En la oportunidad, en el sector de Correntoso, el Director Regional de CONAF, Jorge Aichele entregó el acta de acuerdo de recepción de la zona de Camping y Merienda del Parque, sector que había sido cedido en concesión al Comité de agua potable rural de Correntoso, integrantes que trabajaron en la administración de esta zona- sin costo alguno- durante la temporada de verano.

“Nosotros estuvimos a cargo del Camping desde el 8 de Enero hasta el 15 de Marzo, donde vivimos una experiencia muy buena, y además que nos fue  muy bien con la atención a los visitantes y turistas. Por eso estamos muy agradecidas de la CONAF por permitirnos trabajar adentro del parque sin cobrarnos nada”, señaló Nivia Aravena, Presidenta del Comité de agua Potable rural de Correntoso.

En este aspecto, Jorge Aichele, Director Regional de CONAF-subrayó-, “ nosotros como institución estamos muy contentos por el resultado que tuvo esta alianza con la comunidad de Correntoso. Sabemos que les fue muy bien en la Administración del Camping y la zona de Merienda durante el verano, incluso esta la idea de la próxima temporada poder comenzar a trabajar mucho antes del verano con ellos”, sostuvo la autoridad de Gobierno.