Seremi del Trabajo “como Gobierno seguiremos impulsando el emprendimiento y el apoyo a la contratación de mujeres y jóvenes en turismo”

La Región de Los Lagos registró una tasa de desocupación de 2,5% para el trimestre diciembre, enero y febrero 2017

Puerto Montt 31 marzo 2017. La Región de Los Lagos mantiene el primer lugar como la región con menor desempleo del país, según la última encuesta de empleo del INE de los meses de diciembre, enero y febrero 2017, marcando una tasa de desocupación de un 2,5%.

Así las cifras demuestran que hubo un leve aumento en la tasa, tanto en la comparación trimestral de 0,2 puntos, como también inter anual de 0,3 puntos.

El Seremi del Trabajo se refirió a las cifras y sostuvo que las actividades económicas que aportaron a la creación de empleos en este trimestre fueron agricultura y pesca, con 5.220 trabajadores más en 12 meses y las actividades de Transporte y almacenamiento, con 3.150 empleos adicionales en 1 año”

La autoridad laboral agregó que “hay actividades que restaron puestos de trabajo como  las actividades de alojamiento y comida con 8 mil empleos menos en 12 meses y las actividades financieras y de seguros con 2 mil ocupados menos

EL Seremi Claudio Villanueva explicó además que la cifra de 8 mil empleos menos en actividades alojamiento y comida nos alerta sobre una disminución en la actividad turística en la temporada recién pasada, ya que el año 2016 en la misma época hubo 23.130 ocupados y este año solo 14.970, la base muestral fue mayor el año pasado, y este año según las cifras que manejamos, hubo una merma de visitantes en la zona que causó un efecto negativo en el empleo, sobre todo en la provincia de Chiloé, sin embargo, seguiremos impulsando el emprendimiento y el apoyo a la contratación de mujeres y jóvenes en turismo, redoblando los esfuerzos, ya sea a través capacitaciones en gestión de emprendimientos, como también a través de subsidios a la contratación de mano de obra”.

A nivel provincial la tasa de desocupación registró un 2,0% para la provincia de Osorno, un 2,5% para la provincia de Llanquihue y un 2,9% para las provincias de Chiloé y Palena.

Finalmente el Seremi sostuvo que el Ministerio del Trabajo cuenta con una serie de iniciativas como la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl) con más de 7 mil vacantes a nivel nacional, además de los subsidios y programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la plataforma digital con datos estadísticos nacionales, regionales y comunales del Sistema de Información Laboral (www.sil.mintrab.gob.cl)