En un trabajo mancomunado e intersectorial, el seremi del Trabajo y Previsión Social,
Ricardo Ebner Torres, junto al director regional del Trabajo, Claudio Salas, y Carabineros de
Chile, encabezaron un proceso de fiscalización a un circo, ubicado en el sector La Paloma,
en Puerto Montt, tras recibir una alerta por parte de la Subsecretaría de la Niñez Los Lagos,
indicando una presunta vulneración de derechos laborales. La denuncia señalaba la
presencia de un gran número de niños y niñas, algunos de apenas 5 años de edad, realizando
actividades potencialmente peligrosas, durante horarios laborales permanentes.
Ante esta situación, se desplegó una acción inmediata con el objetivo de fiscalizar el
cumplimiento a la normativa laboral y proteger los derechos de los niños, niñas y
adolescentes involucrados en el trabajo circense.
Actualmente, la normativa laboral regula el trabajo de niños, niñas y adolescentes con el fin
de que el contacto con el mundo del trabajo sea seguro y protegido; es por ello que se ha
establecido que los niños y niñas menores de 14 años no puedan trabajar, con excepción de
espectáculos artísticos siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos y resguardos
(como contar con autorización de la madre y el padre o tutores, una autorización del
Tribunal de Familia, que el trabajo no sea calificado como peligroso, entre otros).
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, informó que “al conocer la
situación a través de la Dirección Regional del Trabajo es que realizamos una visita inspectiva
a la empresa Sociedad GH SPA, propietaria del ‘Circo Los Trompitos’. Durante la fiscalización,
se verificaron diversas materias como contratos de trabajo, autorizaciones de madres,
padres, y tribunales de familia, ante la Dirección del Trabajo, entre otros aspectos
relacionados con la seguridad y bienestar de trabajadores y trabajadoras y niños, niñas y
adolescentes”.
El seremi Ebner, agregó que “durante el procedimiento, que se realizó en horas de la noche,
la empresa no pudo acreditar el cumplimiento de la normativa laboral, lo que llevó a la
suspensión inmediata de todas las actividades circenses que involucraban a menores de
edad, que en total son 14. Nosotros estamos acá con el objetivo de velar por los derechos
de los niños, niñas y adolescentes. Esa es nuestra motivación. Queremos agradecer la
colaboración no sólo de los fiscalizadores de la Inspección Provincial del Trabajo, sino
también la presencia de funcionarios y funcionarias de Carabineros de Chile para la
realización efectiva de este proceso”.
En tanto, el director regional del Trabajo, Claudio Salas, explicó que “además, se citó a la
empresa para comparecer ante el organismo fiscalizador, donde podrían enfrentar multas
de hasta 400 UTM en caso de no acreditar el cumplimiento de la normativa. Cabe destacar
que el circo podría continuar sus funciones y espectáculos, pero sin la participación de los
niños, niñas y adolescentes”.
Posterior al proceso de fiscalización se enviaron los antecedentes a la Defensoría de la
Niñez.
La diligencia también contó con la colaboración de la Delegación Regional Presidencial, con
el objetivo de prevenir y abordar posibles vulneraciones de derechos a niños, niñas y
adolescentes en otras esferas.
En este contexto, la Subsecretaria del Trabajo, a través del Comité Regional para la
Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente que Trabaja (CRETI),
reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia,
y continuará trabajando en conjunto con otras instituciones para garantizar un entorno
seguro y propicio para el desarrollo de todos los niños y niñas en Chile. Asimismo, invita a
visitar el sitio web www.noaltrabajoinfantil.cl, donde están disponible diferentes contenidos
y recursos para abordar la erradicación del trabajo infantil y promover los derechos
fundamentales en el mundo laboral.