Seremi del Trabajo visitó comercio de Castro y realizó llamado a anticipar compras de fin de año por feriados irrenunciables

El Seremi del Trabajo Mauro González llevó a cabo un recorrido por locales comerciales de Castro para difundir el cumplimiento de las jornadas laborales, turnos y descanso de los trabajadores durante los feriados de fin de año. Cabe destacar que las multas por incumplimiento legal fluctúan entre 5 a 20 UTM por trabajador.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, junto al Presidente de la Cámara de Comercio de Castro, Julio Candia; representantes de los trabajadores del retail y la Inspección del Trabajo, llevaron a cabo un recorrido por diversos locales comerciales de la capital chilota con la finalidad de difundir horarios, jornada laboral, periodos de descanso y turnos para los trabajadores en el marco de los feriados irrenunciables del 25 de diciembre y primero de enero.

Gonzalez precisó que “a través de la Dirección del Trabajo la semana pasada lanzamos un Plan de Fiscalización al Comercio en vísperas de Navidad y Año Nuevo. Hoy día lo que estamos haciendo en Castro no es solamente fiscalizar, sino que difundir, visitar y estar cerca de los trabajadores de los grandes y pequeños locales comerciales de Chiloé y realizar un llamado a cumplir la normativa laboral frente a feriados obligatorios e irrenunciables”

La autoridad regional agregó que “la idea es que el cierre de atención a los clientes (en el comercio) pueda finalizar antes, para que los trabajadores terminen sus operaciones internas y a las 20:00 horas ya no exista ninguna persona prestando servicios. Queremos que a los empleadores les vaya bien, pero con un respeto absoluto a la normativa laboral”, dijo el Seremi González.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio de Castro, Julio Candia, indicó que “los empresarios y trabajadores deben entender que se debe realizar un trabajo mancomunado. Lo importante es que en estas situaciones puntuales de feriados irrenunciables, nosotros siempre estamos preocupados para tener las mejores relaciones con nuestros trabajadores”.

En tanto, Claudio Norambuena, Presidente del Sindicato Número 1 de Falabella, señaló que “nosotros hace más de un mes que tenemos el horario navideño y de fin de año, con sistema de turnos multirotativos. El 24 de diciembre la jornada de trabajo será entre las 9 a 19:30 horas y el 31 hasta las 19:00 horas, para que estemos fuera del trabajo a las 20:00 horas que es lo que indica la ley”.

Según la normativa legal, en esta época existe una facultad de poder extender la jornada de trabajo máximo en dos horas diarias, sin superar las 23:00 horas cada día, excepto el 24 y 31 de diciembre días en los que la jornada laboral se extiende hasta las 20:00 horas. En el caso de existir vulneración de derechos laborales las denuncias se pueden realizar en la Inspección del Trabajo.

Más información y consultas en: www.inspecciondeltrabajo.cl