Seremi del Trabajo y Previsión Social: “Tenemos avances concretos en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la región”.

El titular regional de la cartera, Claudio Villanueva, se refirió a los temas de empleo, capacitación y previsión social que la Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer en su cuenta pública”.

 Puerto Montt 2 junio 2017. Tras la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet, donde el empleo, las nuevas relaciones laborales, la capacitación y la previsión social fueron temas que se destacaron entre los avances en la calidad de vida de los chilenos, al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudio Villanueva sostuvo que “en la región tenemos avances concretos en materia laboral y que impactan positivamente en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras”

 La autoridad regional explicó que “durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet hemos tenido avances importantes en materia laboral, como por ejemplo la entrada en vigencia de la Ley 20.940 que moderniza las relaciones laborales, gracias a eso hoy tenemos relaciones más modernas, donde los sindicatos y trabajadores pueden llegar a mejores acuerdos con sus empleadores, con negociaciones colectivas en igualdad de condiciones y con derecho a una información financiera específica, con más beneficios al ampliar las materias a negociar, con más representatividad de las mujeres garantizando su participación en directorios sindicales y en comisiones negociadoras, estableciendo que la huelga es un derecho y estableciendo un piso mínimo al momento de iniciar las negociaciones, en definitiva, estamos modernizando el código del trabajo a los requerimientos del actual mundo laboral”.

 El Seremi Villanueva agregó que “también hemos avanzado en nuestra agenda laboral  en lo que denominamos trabajo de calidad, con 28 leyes aprobadas en tres años, cambios legislativos tan importantes como por ejemplo el Aporte Familiar Permanente, la eliminación del Multi Rut, el permiso de padres trabajadores para alimentar a sus hijos, permiso de cinco días hábiles a trabajadores que se casan, el permiso para realizarse exámenes médicos, la ley corta de puertos, el mejoramiento de las condiciones laborales de trabajadoras de casa particular y también de las manipuladoras de alimentos, una mayor protección a trabajadores del comercio, el mejoramiento del seguro de cesantía, nuevas normas que protegen a los trabajadores del turismo y la protección de la fuente laboral de voluntarios de bomberos, entre otras”.

En temas de capacitación, el titular señaló que “con el programa Más Capaz del Sence, en tres años hemos beneficiado a más de 10 mil 600 mujeres y jóvenes de la región de Los Lagos, cumpliendo un anhelado compromiso de Gobierno y otorgando más oportunidades a los alumnos, las alumnas y a sus familias. Pero no solo estamos capacitando, sino que también estamos impulsando la contratación y la permanencia laboral  de este grupo de personas a través del Bono Trabajo Mujer y del Subsidio al Empleo Joven, beneficiando a más de 40 mil trabajadores de la región durante el 2016”.

 Sobre las mejoras al sistema de pensiones, el seremi  valoró el aumento. a contar de este año, del 10% de las pensiones básicas solidarias de 82 mil beneficiarios en la región, a esto agregó que “la presidenta ha dicho que en julio se enviará el proyecto de ley que establece un pilar contributivo, con una cotización adicional de 5% con cargo al empleador que creará un nuevo sistema de ahorro colectivo,  y una vez que entre en vigencia, el nuevo sistema permitirá un aumento inmediato en un 20% las jubilaciones de los actuales pensionados de AFP, además se enviará un proyecto de ley que proteja al trabajador desempleado, siendo el Fondo Solidario del Seguro de Cesantía el que aporte a las cotizaciones y se encargue de las lagunas previsionales”.

 Finalmente el Seremi Claudio Villanueva puntualizó que “tenemos una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobada, ahora preparamos con la Seremi de Salud un nuevo encuentro regional tripartito para elaborar el programa de seguridad y salud a mediados de junio y uno de los temas que más se menciona en estos encuentros es la odiosa diferencia que hace el seguro de accidentes entre obrero y empleado, ante eso la presidenta anunció el patrocinio de una moción para eliminar dicha diferencia. Además durante este mes se enviará el proyecto de ley SANNA, que otorga el derecho a los padres a acompañar a sus hijos afectados por alguna condición grave de salud”.