4.375 MAGALLÁNICOS SE VERÁN BENEFICIADOS CON ELIMINACIÓN DEL 7% DE SALUD

La iniciativa legal que fue promulgada este domingo por el Presidente Piñera beneficiará a casi  4 mil 500 magallánicos. El Seremi del Trabajo Víctor Haro destacó el compromiso del Gobierno y el Parlamento por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Este domingo en la comuna de Estación Central, Región Metropolitana, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó ley que elimina al 60% más vulnerable de la población y rebaja gradualmente al resto, la cotización de salud del 7% que actualmente pagan los pensionados del país. En la ocasión, el Jefe de Estado agradeció al Congreso Nacional “por haber aprobado en forma prácticamente unánime la ley que permite eliminar ese descuento de salud para muchos de nuestros adultos mayores”.

La iniciativa legal que entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre del presente año,  constituye uno de los grandes avances en materia de cumplimiento de la Agenda Social del Gobierno de la Coalición por el Cambio para uno de los segmentos etarios más postergados de la sociedad chilena, cuyo merecido anhelo ya es realidad.

DEMANDA OÍDA

Realidad destacada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Víctor Haro, quien afirmó que se sentía muy orgulloso por el avance del Gobierno para con la tercera edad, ya que con la ley “hoy le podemos decir a casi 4 mil 500 adultos mayores magallánicos, que su tan anhelada petición de ver eliminada y/o reducida la cotización de salud, se materializará en el mes de noviembre de 2011. Lo que por años no fue escuchado, ahora se hace realidad, sin que por ello los beneficios en salud se pierdan, sino por el contrario, tiendan a mejorarse”.

Según Haro, este proyecto es una gran iniciativa del Gobierno del Presidente Piñera que “significa un importante avance, al igual que el Bono Bodas de Oro, el Ingreso Ético Familiar o el Postnatal en lo que a Agenda Social se refiere, sin embargo, por la tercera edad nos queda mucho que hacer y en la tarea de entregar la calidad de vida que nuestros abuelitos se merecen, el Gobierno no descansará; esta ley es una prueba de ello”.

El Secretario Regional de Trabajo aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo transversal que tuvo el proyecto por parte de los parlamentarios, tanto de la Coalición por el Cambio como de la oposición, quienes sin votos en contra, aprobaron la iniciativa que da justicia a la adultos mayores.

LOS BENEFICIOS

En lo esencial, se eliminará total y automáticamente el descuento de 7% de cotización de salud a todos los jubilados que reciban una pensión inferior a $ 255.000, acogidos al Pilar Solidario del Sistema de Pensiones, es decir el 60% de la población de menores recursos del país.

Este beneficio regirá 2 meses después de aprobada esta iniciativa, vale decir a partir del 1 de noviembre de 2011. Sólo este año se favorecerá a cerca de 700.000 adultos mayores.

Los pensionados que no están en el grupo anterior –correspondientes a las ex cajas de previsión, Sistema de AFP, Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Ley 19.234 (Exonerados Políticos)- y que cumplan con los requisitos que la ley establezca (65 o más años, residencia en Chile y pertenecer al 80% más pobre de la población), verán reducida su cotización de salud del 7% al 5%, lo que comenzará a regir 12 meses después de que se elimine el descuento de salud para los beneficiarios de pensiones básicas solidarias o aportes previsionales solidarios. Esto beneficiará a unos 300 mil pensionados más.

Las personas favorecidas con la exención o rebaja, mantendrán sus derechos y obligaciones correspondientes a sus respectivas instituciones de salud previsional. La supresión del pago del 7% no significará, para las personas favorecidas, modificación alguna a los contratos de salud con las respectivas instituciones. De esta forma, se verán beneficiados, en su conjunto, el 80% de los pensionados de los sectores más vulnerables y de clase media del país, alcanzando más de 1 millón de personas.

700 mil adultos mayores se verán beneficiados con la eliminación total de la cotización del 7% de salud a partir del 1 de noviembre de 2011.

80% de los pensionados de los sectores de menores ingresos y de clase media del país se verán beneficiados con la iniciativa legal.