4 MIL 500 ABUELITOS MAGALLÁNICOS COMIENZAN A BENEFICIARSE CON ELIMINACIÓN DEL 7%

Este medio día, en el salón Nelda Panicucci, las autoridades regionales lideradas por el Intendente Storaker y el Seremi Haro, junto a un grupo de adultos mayores, detallaron los alcances que significará terminar con el descuento por cotización de salud.

Fotografía: Luis Ojeda.

Irma Payahuala (83), presidenta del club de adultos mayores Ilusión de Punta Arenas crió a sus 8 hijos desempeñándose como trabajadora de casa particular. Ella cumplió con Chile y Chile ahora cumple con ella. Ayer, temprano por la mañana, se levantó para ir al IPS a cobrar su pensión. Cuando le entregaron su colilla de pago –con algo de dificultad pero con felicidad- vio que ya no tenía el apremiante descuento por la cotización de salud del 7%; y tampoco hizo trámite alguno para recibir el beneficio. Doblemente alegre.

Esto porque la ley que exime de la cotización de salud no requiere realizar papeleos de ninguna clase; el sistema automáticamente identifica al beneficiario y aplica la exención. Por eso la señora Payahuala esta contenta, feliz de ver incrementados sus ingresos. “Creo que para nuestros adultos mayores esto va bien, porque son unos pesitos más que sube la pensión y a mi edad uno no puede trabajar, aunque tenga ganas”, dijo Payahuala, quien agradeció la iniciativa materializada por el Gobierno del Presidente Piñera para la tercera edad. “Yo, como adulta mayor, le pido que siga fuerte como es, que sea valiente, que no se fije que la gente le baja la nota, que no se la ganó; él [el Presidente Piñera] se la está ganando, porque él hace cosas que nadie ha hecho, porque yo conozco a todos estos Presidentes (…) y esto va marchando bien, con fuerza; eso es lo que tiene él, es fortachón, nadie lo humilla”, aseguró feliz la beneficiada.

CHILE CUMPLE CON CHILE

La eliminación total o parcial del descuento por la cotización de salud viene a hacer justicia con el 60% más vulnerable de los adultos mayores del país. Sólo acá en Magallanes se verán eximidos de este pago a contar de noviembre de este año, a 4 mil 500 personas de la tercera edad.

En este sentido, se está dando fiel cumplimiento a uno de los mayores anhelos, por años desoído de este segmento etario. “Esta es una de los compromisos de campaña más importantes y una de las más sentidas por los adultos mayores; casi en todos los lugares mostraban este descuento que no tenía ningún sentido. Este sentir fue transversal y cuando vino el momento de discutirlo el apoyo también lo fue y hoy ustedes ven que los abuelitos están contentos. Siempre se habla del tamaño de letra, pero lo importante acá es que los esfuerzos concretos los vemos hoy reflejados en 4 mil 500 personas beneficiadas”, afirmó el Intendente Arturo Storaker.

IMPERATIVO MORAL

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Víctor Haro, agradeció el apoyo parlamentario para aprobar la iniciativa. Iniciativa que constituye un “verdadero imperativo categórico” para con los adultos mayores. “La eliminación de la cotización del 7% de salud es una demanda oída por el Gobierno del Presidente Piñera. Se trata de un compromiso cumplido. Se trata también de una señal que nos muestra cuál es el espíritu de nuestro Gobierno: un espíritu que centra su foco en las personas y sus problemas y, sobre todo, en quienes han sido postergados por años”, aseguró.

Haro aprovechó de señalar que la eliminación total y gradual (parcial para el restante 40% de los pensionados), es una muestra de cómo el Gobierno trabaja por cumplir sus compromisos. Y lo realiza “enfrentando los problemas, identificándolos y solucionándolos; nunca ‘chuteándolos’, nunca desplazándolos. Estamos cambiándole la cara al país; y lo hacemos con determinación, fuerza, diálogo y empatía, pero no mañana ni en 4 años más, sino aquí y ahora, porque nuestros adultos mayores lo merecen, se lo debemos y no pueden esperar. Sin embargo, es nuestro deber continuar por esta senda para seguir mejorando la calidad de vida de los abuelitos”, destacó.

4 mil 500 adultos mayores magallánicos se beneficiarán a partir de noviembre con eliminación total de la cotización de salud del 7%.

60% de la población más vulnerable del país ya no pagará por la cotización de salud, sin que por esto vea afectado su cobertura médica.