800 personas buscaron nuevas oportunidades de empleo en la 5ta Feria Laboral Sence

FERIA SENCE 03

-Un total de 20 empresas y 9 servicios públicos participaron de este nuevo evento que ofertó casi 300 nuevos puestos de trabajo en Magallanes.

 

Poco más de 800 magallánicos llegaron este martes hasta las dependencias del gimnasio del IND, ubicado en el Barrio 18 de Septiembre, en busca de nuevos desafíos y mejores opciones laborales que fueron aportadas por la 5ta Feria Laboral organizada por la dirección regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Fueron cerca de 300 nuevos puestos de trabajo ofertados por las casi 30 empresas e instituciones públicas participantes, entre las cuales destacaron organizaciones de servicios turísticos, administración, construcción, cosmética y belleza, telecomunicaciones, entre otras.

Enfatizando la misión de incorporar mayor número de mujeres y jóvenes al mundo laboral, el secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, señaló que uno de los enfoques principales de los empleos ofrecidos por esta feria se puso en este segmento. “Lo que estamos haciendo hoy día es llegar hasta la gente que está buscando empleo y, principalmente, ir a buscar a las mujeres. Si tenemos más mujeres buscando empleo, creo que estamos cumpliendo el objetivo del gobierno”, declaró.

Asimismo, parte de la estrategia apunta a captar una mayor cantidad de jóvenes que hoy se encuentran desempleados o bajo el llamado “empleo precario” con pocas o excesivas horas laborales y bajas remuneraciones, problema que recogerá también el programa +Capaz. “La feria sirve como un trampolín para aquellos jóvenes que hoy día están buscando mejores oportunidades y como un complemento al objetivo que espera cumplir el programa +Capaz, esperando llegar cerca de 500 jóvenes y mujeres”, agregó Abarzúa.

Entre las novedades de esta versión, las autoridades rescataron la nueva perspectiva territorial del evento trasladado por primera vez a uno de los barrios emblemáticos de la ciudad, como es 18 de Septiembre, visión que fue destacado como parte del éxito de la feria. “El enfoque territorial es clave, porque es necesario acercarse de mejor forma a los lugares donde existe la demanda de trabajo”, expresó revelando la posibilidad de movilizar la actividad hacia otros sectores de la capital con posibilidad de realizarla en provincias.

Otra innovación de este año fueron las jornadas de capacitación laboral desarrolladas en algunos rubros y oficios específicos, destinadas principalmente a jóvenes de la región motivados por introducirse al mundo del trabajo a través del aprendizaje en materias específicas cerrando esta edición con un inesperado éxito de afluencia que se espera repetir en nuevas oportunidades.

FERIA SENCE 02