900 personas en situación de discapacidad serán parte del programa de Educación Previsional 2016

-Financiado por el Fondo de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, adjudicado al Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur.

 

Un total cercano a las 900 personas en situación de discapacidad y sus familias será parte del nuevo programa de talleres en Educación Previsional que impartirá el Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur durante este año, en un proyecto adjudicado por el Fondo de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social.

El proyecto “Educación Inclusiva Chiloé, Coyhaique y Magallanes” fue seleccionado entre 13 proyectos de nivel nacional, por un monto total de $60 millones y un total de 1.200 beneficiarios que abarcarán estas tres regiones, abarcando las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Coyhaique y Ancud.

Así lo dio a conocer el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Francisco Parada Ferrada, declarando que “la inclusión es un tema que le preocupa al Ministerio del Trabajo y se está reforzando, aunque estamos todavía a años luz de que esto sea un tema transversal. Hoy estamos inaugurando lo que va a ser este proyecto que es interregional, porque abarca la región de Magallanes, Aysén y Los Lagos. Esto significa que en la región se van a capacitar a 900 personas y, a nivel general, 1.200 en situación de discapacidad, demostrando la preocupación del gobierno porque ellos también se eduquen en este tema”.

En palabras de la coordinadora del proyecto, Sandra Amar Mancilla, “en esta oportunidad nos quisimos ampliar y el proyecto va a Natales, Porvenir, Punta Arenas, Ancud y Coyhaique, dado el éxito de convocatoria que tuvimos el año 2015. Es un programa financiado por la Subsecretaría de Previsión Social, que tiene entre sus grandes líneas el Fondo de Educación Previsional. Para nosotros es un desafío, porque estamos trabajando con dos líneas de intervención, lo que son talleres de educación previsional y, además, algo muy novedoso que son obras de teatro para este año”.

Según informó la Corporación, se destinarán talleres a 150 beneficiarios de Ancud y otros 150 participantes de Coyhaique, además de las ocho funciones de obras teatrales didácticas para las cinco comunas incluidas en el proyecto.

Durante la tarde se realizó también el lanzamiento de un segundo proyecto de Educación Previsional de categoría comunal denominado “Por un Futuro Mejor”, postulado por Sandra Amar Mancilla, por un monto de $20 millones, para otros 570 beneficiarios de la Región de Magallanes.