Abren inscripciones para primer curso sobre Inclusión Laboral en Punta Arenas

  • Las clases están dirigidas a trabajadores dependientes que se desempeñen en áreas de Recursos Humanos o Gestión de Personas, así como en Prevención de Riesgos, pero también para aquellos que puedan ser acompañantes en el proceso de inclusión de nuevos trabajadores con discapacidad en las empresas.

 

En el marco del proceso que se comenzará a vivir al interior de las empresas o instituciones públicas que tengan más de 100 trabajadores, las que a partir de la entrada en vigencia de la ley de inclusión laboral están obligadas a contar con el 1% de personas en situación de discapacidad, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ha querido facilitar esta tarea a las compañías a través del primer curso que entregará las herramientas teóricas para la inserción de estos nuevos trabajadores.

Es por ello que desde esta semana el servicio ha abierto las inscripciones a este primer curso de Inclusión Laboral, que está dirigido a trabajadores dependientes que se desempeñen en las áreas de Recursos Humanos o Gestión de Personas y de Prevención de Riesgos, pero también para aquellos trabajadores que vayan a realizar la labor de acompañamiento de personas con discapacidad en su proceso de colocación y adaptación a la empresa o institución.

La nueva Seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés Schiattino, entregó algunos datos relevantes e hizo una invitación a quienes cumplan con el perfil para ser parte de esta iniciativa.

“Las inscripciones ya están abiertas. Se trata de un curso inédito que busca contribuir de manera importante a este proceso de contratación de personas con discapacidad en las empresas y las instituciones. Y los cupos son limitados, para 25 participantes, por lo que hago una invitación a los interesados y a quienes cumplan con los requisitos a inscribirse”, expresó la autoridad.

Cortés agregó que “las políticas de inclusión laboral inciden favorablemente en la cantidad de puestos de trabajo existentes en la región, acercándonos de esta forma a uno de los compromisos del Presidente Sebastián Piñera en cuanto al aumento de empleos”.

Entre los requisitos del curso, se busca que sean trabajadores activos o que se encuentren en algún proceso de reconversión laboral. Ambos con 18 años o más y con un ingreso imponible que no supere los $800 mil pesos mensuales.

Asimismo, el curso incluye aprendizaje sobre modelos y estrategias de inclusión laboral con la importancia del acompañamiento, las implicancias legales en torno al ciclo laboral de un trabajador con discapacidad, liderazgo en diversidad al interior de la empresa y una conceptualización de la discapacidad desde una perspectiva de derechos.

La duración del curso es de 30 horas cronológicas distribuidas en tres horas de clases durante diez días y las consultas e inscripciones pueden realizarse a través del portal de Sence www.sence.cl.