Director Nacional de Sence, José Miguel Berguño, lanza Bolsa Nacional de Empleo y firma convenios de participación en el portal de trabajo con sectores productivos y representantes de gremios de la región.
Ayer por la mañana, la región de Magallanes recibió la visita José Miguel Berguño, del Director Nacional del Servicio de Capacitación y Empleo. Berguño aprovechó la oportunidad para, junto la Intendenta Liliana Kusanovic y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, hacer el lanzamiento oficial del Portal Web Bolsa Nacional de Empleo, BNE (www.bne.cl). Junto a ellos estaban representantes de distintos sectores productivos de la región, de empresarios y trabajadores.
MEJOR DINÁMICA DE EMPLEO
La actividad que se llevó a cabo en el Salón Nelda Panicucci de la Intendencia magallánica fue iniciada por las palabras de la Seremi del Trabajo Sandra Amar, quien señaló la importancia de esta herramienta tecnológica en el dinamismo colectivo y laboral no sólo de la región sino de todo el país, siendo la BNE una muestra de la preocupación y compromiso que el Presidente Sebastián Piñera tiene por cumplir con la meta de generar hacia el 2014 diez mil nuevos y mejores empleos.
En esta línea, uno de los objetivos estratégicos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, liderado por la ministra Evelyn Matthei, es promover el empleo y la empleabilidad con el fin de facilitar la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras.
“Sin duda, la BNE es una gran noticia para el país y para toda la región de Magallanes. Es un gran salto en materia laboral que el gobierno del presidente Piñera ha dado a través de nuestro Ministerio. Todo apuntando a contribuir y aumentar la visibilización, participación y oportunidades de elegir de oferentes y demandantes laborales, mediante la gran vitrina virtual que será este portal de empleo y así consolidar la generación de más y mejores empleos en Chile”, afirmó Amar.
En tanto, la Intendenta Liliana Kusanovic calificó a la BNE como una “herramienta muy positiva que nos va a ayudar a avanzar en unir tanto al que busca trabajo como al que lo ofrece así es que insto a todos los magallánicos a usarla a navegar por ella. Creo que la Bolsa Nacional de Empleo potenciará y de esta forma llegaremos más rápido a completar nuestra meta de diez mil empleos para la región”.
OPERATIVIDAD DE LA WEB
Según el Director Nacional de Sence, José Miguel Berguño, el presidente Piñera, conciente de la importancia de esta herramienta en la dinámica del mercado del trabajo, la ha querido apoyar con este nuevo elemento tecnológico, a trabajadores y empleadores, no sólo para fomentar la búsqueda y la contratación, sino también para dinamizar más la movilidad laboral y con ello la libertad de acción de cada uno de los chilenos.
El sitio busca agilizar, facilitar y transparentar los trámites propios de una búsqueda de empleo o el perfil de un trabajador, pero no sólo eso, sino también la generación de datos estadísticos que permitan a los usuarios acceder a información útil y fresca sobre el mercado laboral. Además, resulta importante contar con esta tecnología gratuita para todos, quienes también podrán administrar sus preferencias salariales, de trabajo y actualizar sus datos personales. Lo mismo para los que componen el sector productivo. “Lo que permite este portal es ver mucho más ofertas, conocer mucho más ofertas y cuando eso pasa, lo que facilitas es poder elegir cuál de esas ofertas te parecen más atractivas. También es importante saber que los procesos mutuos de selección si tienen más información, las decisiones siempre tenderán a ser mejores y eso se traduce en que la incorporación de las personas al mercado laboral sea mucho más exitosa”, puntualizó Berguño.
LOS USUARIOS
Para los que usarán el portal como buscador de empleos u ofrecer trabajos, ésta constituye un elemento que complementará sus necesidades. Así lo cree Cristián Muñoz, Gerente de Administración y Finanzas de Geopark, pues sostiene que “la página incorpora tecnología lo cual es muy importante para los que están acá; es gratis, todo el mundo tiene acceso, tanto empresarios como particulares y utilizándola en buena medida nos acerca a todos y podemos tener una buena recepción tanto de currículos que es lo que nos interesa a las empresas y por el lado del Sence, seguir motivándolos para que sigan implementando tecnología en favor de los trabajadores”.
Por otro lado, el presidente de Agia Magallanes, Juan Ramón Cárdenas se mostró muy satisfecho y comprometido con el portal, ya que para ellos resulta “más que importante que nuestros empresarios puedan contar con una herramienta tecnológica donde podamos hacer más fácil y económico la incorporación de trabajadores para nuestras industrias”, dijo