ADULTOS MAYORES CONOCIERON EN DETALLE AVANCES Y PROGRAMAS IMPULSADOS POR SENAMA E IPS

Los asistentes recibieron importantes anuncios que los beneficiarán durante el año. Además se enteraron del convenio suscrito entre Senama e IPS para que esta última entidad administre el inmueble de la Casa de Encuentros junto a los programas allí desarrollados.

Fotografía: Luis Ojeda.

Una extensa pero fructífera jornada se vivió esta semana en dependencias de Cordenap, lugar en el cual se dieron cita más de 150 adultos mayores y dirigentes de clubes de la tercera edad de toda la región.

En la oportunidad se presentaron los avances, una nutrida oferta programática y lineamientos para el 2011 que el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, desarrolla este año. Sumado a esto, el Instituto de Previsión Social, IPS, contó detalles sobre el convenio de cooperación suscrito con Senama para que ésta administrare el inmueble de la Casa  de Encuentros de Punta Arenas, con el fin potenciar todos los programas desarrollados allí con profesionales especialistas en temas gerontológicos.

ADULTOS MAYORES ACTIVOS

En este sentido, la Directora nacional del organismo especializado en la tercera edad, Rosa Kornfeld, realizó una sólida presentación donde explicó los avances que el Gobierno ha venido haciendo y que este año continuarán. Kornfeld mostró cómo evolucionará demográficamente la población mundial y nacional. Aumentando significativo en Chile hacia el 2030. Es por ello que el país no sólo se está preparando responsablemente para este escenario, sino también, frente a este futurible, ser capaz de desarrollar una política de reconocimiento, integración e inclusión para este grupo etario cuya participación social legitimada, tiene mucho que aportar.

“Los principales objetivos que mueven a Senama es fomentar la integración y participación social efectiva de las personas mayores, articular una red de servicios sociales dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad y/o dependencia e inducir un cambio cultural que promueva la valoración positiva de las personas de la tercera edad”, apuntó Kornfeld.

En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, valoró en la actividad el ímpetu con que el Gobierno ha demostrado su cariño y preocupación por los adultos mayores. “Por muchos años esta obligación social y moral se había olvidado. Hoy nuestro Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social junto con Senama, han mirado atrás para recordar, volviendo con ello a instalar esta obligación como una de sus prioridades. Prioridades ejemplificadas con el Bono Bodas de Oro o la eliminación total del 7% de salud para el 60% de los pensionados más vulnerables de nuestro país”, enfatizó Haro. La autoridad regional del Trabajo dijo también que todas estas iniciativas, más las venideras, son una “inversión. Inversión porque eso es lo que estamos haciendo, debemos hacer y seguiremos llevando a cabo con los adultos mayores: invertir en ellos, incluirlos y demostrarles lo necesario y vigentes que son en nuestra sociedad”.

AVANCES

Al respecto, el Intendente Arturo Storaker, -quien junto a la Directora Nacional de Senama se dieron el tiempo para escuchar y responder las inquietudes de los presentes- coincidió con Haro resaltando que este Gobierno está dedicado en gran parte a la tercera edad, con un enfoque integral. “Lo principal con el adulto mayor no es sólo la atención médica o los clubes, sino cómo continúan siendo parte de nuestra sociedad (…) aquí es donde se conjuga una política más integral, una política de salud, de apoyo que deben tener y también a aquellos que están con capacidad de entregar, mantenerlos activos para que aporten a nuestra comunidad; así están ayudando hoy a sus pares en todo aspecto”, afirmó Storaker. Para él, hoy existe un énfasis inédito en los programas desarrollados para la tercera edad en varios aspectos, porque por primera vez se implementa un plan integral y no parcial.

Esta visión más completa y global se ve reflejada para con los adultos mayores en los programas de Vivienda, de Asesores Seniors y Turismo Social, entre otros. De acuerdo a la Directora Nacional de Senama, todas estas iniciativas buscan la integración activa del adulto mayor; un adulto mayor magallánico que la dejó impresionada por el respeto y claridad de sus apreciaciones. “Ellos entendieron que por primera vez se cumplen sus postergados anhelos. Nosotros no vamos a prometer lo que no se pueda realizar. Sin embargo, en lo que avancemos, será muy sólido, para que tengan una mejor vejez. Sin duda los adultos mayores hoy nos dieron una lección de diálogo social. Algo que a nuestros jóvenes a veces les falta. Nuestra tercera edad es integral, pues votan, oyen, plantean y eso es para mí una ciudadanía”, comentó Kornfeld.

Agradecida por los anuncios se mostró una de las asistentes, Margarita Drpic, tesorera de la Agrupación Voluntariado Adulto Mayor de Punta Arenas, quien señaló que “realmente el Gobierno actual está generando un montón de posibilidades para nuestra tercera edad e implementando gran cantidad de recursos que no se habían entregado antes. Cada vez estamos avanzando más. Si Dios quiere, al final de este período vamos a ver los frutos que la gente de Senama y este Gobierno están construyendo con mucha acuciosidad y desgraciadamente la comunidad no ha sabido apreciar”.

50 cupos en 3 condominios para mayores (Punta Arenas, Porvenir y Natales) contempla el programa de vivienda para el adulto cuyo objetivo es proteger el derecho a vivir en un lugar digno y un entorno favorable.

150 adultos mayores de la región asistieron a la jornada de difusión en Cordenap.