Aporte Familiar Permanente 2016: Autoridades inician segundo llamado al beneficio en Magallanes

Hasta la comuna de Puerto Natales se trasladó el Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, junto a la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Verónica Leiva, para efectuar el lanzamiento del segundo llamado para las personas que no aparecieron en el primer listado perteneciente al Aporte Familiar Permanente 2016, publicado ayer lunes 14 de marzo.

En la oportunidad, ambas autoridades gubernamentales se reunieron con el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana, donde compartieron un ameno desayuno en las dependencias de la Gobernación de dicha localidad provincial, en compañía de algunas de las beneficiarias de esta importante ayuda social y económica otorgada por el Gobierno. Asimismo, ellas dieron a conocer su alegría y compromiso tras el decreto impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet, el cual beneficia a alrededor de 8 mil familias en la Región de Magallanes y cerca de 2 mil en la provincia de Última Esperanza.

Por su parte, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, señaló en la ocasión que “este aporte va en beneficio de las familias que más lo necesitan y a todos quienes estén dentro de la Asignación Familiar o Maternal, Subsidio Familiar, familias pertenecientes al Programa de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario. Es un dinero importante en este periodo del año, porque es un mes complicado y estamos tratando que sea un poco más amable y cuando uno ve a las mamás, a sus niños, ve sus rostros, encuentra sentido a estas políticas públicas”.

De igual manera, la directora del IPS Magallanes, Verónica Leiva, indicó que “estamos en el lanzamiento de la segunda etapa del Aporte, un beneficio no postulable y que se entrega en forma automática. Para saber si son beneficiarios pueden acercarse a nuestras oficinas, o de manera más fácil, ingresar a la página web del aporte”.

Al concluir, el gobernador de la Provincia de última Esperanza, José Ruiz, destacó que “este aporte es muy significativo para las familias que más lo necesitan, sobre todo en nuestra provincia donde miles de familias deben incurrir en diversos gastos en este complicado mes de marzo. Son $ 43.042 para familias de Natales y de la comuna de Torres del Paine”.

Para saber si se es parte de este segundo llamado, las personas pueden llamar al Call Center 600 262 0505, ingresando al sitio web www.aportefamiliar.cl o acercándose a las oficinas del Instituto de Previsión Social ubicadas en la región.