Autoridad laboral invita a participar del XI concurso del Fondo para la Educación Previsional

El llamado es abierto a la sociedad civil en general, pudiendo postular proyectos personas naturales, juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias, comunidades indígenas y personas jurídicas públicas y privadas de la región.

Una nueva convocatoria está realizando la autoridad laboral de Magallanes para invitar a la comunidad local a participar y presentar sus proyectos en el XI Concurso del Fondo para la Educación Previsional (Fep) 2018, que tiene por objetivo apoyar financieramente iniciativas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones.

El monto total disponible este año para asignar al concurso es de $1.818 millones, los cuales tendrán este año un especial énfasis descentralizador, buscando que las regiones participen con sus proyectos.

Así lo explicó el SEREMI (s) del Trabajo, Francisco Parada, señalando que “este es un fondo que cada año ha ido ganando mayor relevancia, por lo importante que significa para todas las personas conocer y manejar todo lo referente a su sistema de pensiones. Independiente del juicio que se tenga del sistema imperante, es importante que todos, especialmente jóvenes que inician su vida laboral y trabajadores en general, conozcan cómo funciona el sistema y quienes lo manejan para, además, tener una opinión fundada y actuar en consecuencia para su futuro”.

Según mencionó la autoridad, entre los principales enfoques que se considerarán este año en los proyectos tendrán relación con aspectos de seguridad social, enfoque de género, personas en situación de discapacidad, beneficiarios de pueblos indígenas, atención a población migrante, entre otras.

Como ya es habitual, el concurso tiene tres opciones para postulación de proyectos en base a cantidad de territorio: Nivel Nacional, que abarca  un mínimo de dos y un máximo de cuatro regiones del país; Nivel Regional, que cubren al menos dos provincias de una región; y Nivel Comunal, con iniciativas que se ejecutan en un mínimo de una y un máximo de tres comunas.

Para esto proyectos, los montos disponibles serán de hasta $60 millones para las iniciativas de nivel nacional, hasta $40 millones para proyectos de nivel regional y hasta $20 millones para aquellas propuestas de nivel comunal que sean adjudicadas.

El plazo para la postulación finalizará el 30 de enero de 2018 para los proyectos que se postulen en formato papel, y hasta el 6 de febrero próximo para las iniciativas presentadas vía on line. La adjudicación será publicada el día 26 de marzo.

Todos los documentos y formularios, así como las bases administrativas y técnicas del concurso y un video explicativo se encuentran disponibles en el sitio www.previsionsocial.gob.cl.