Autoridades regionales salen a difundir Aporte familiar permanente

En dependencias de Tio Rico, La Gobernadora Provincial, Paola Fernandez, La Seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, el Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa y la directora del IPS, Verónica Leiva, dieron a conocer a la comunidad sobre el pago del Aporte Familiar Permanente 2016.

Este aporte que se transformó en la primera ley promulgada durante el primer año de mandato de la Presidenta Bachelet, y que se está entregando desde el 1 de marzo, va en la línea de lo que está impulsando el Gobierno, donde se busca la promoción de una agenda social con enfoque de derecho.

En la ocasión la Gobernadora Provincial de Magallanes Paola Fernández, destacó que “este aporte significa una tranquilidad, en el mes de marzo, cuando los gastos aumentan, por lo tanto, es un beneficio que es un directo aporte a las familias que más lo necesitan, sobre todo en este inicio de año escolar”.

Por su parte la Seremi de Desarrolllo Social, Claudia Barrientos, señalo que éste beneficio busca por parte del Gobierno, entregar una herramienta adicional que permita soportar los gastos en el mes de marzo para las familias más necesitadas y vulnerables. Esto es parte, del fortalecimiento del programa de protección social y lo que busca es entregar una protección desde la gestación partiendo con el sistema de Chile Crece Contigo hasta los adultos mayores.

Recordemos que aquellos que reciben el Aporte Familiar Permanente son los beneficiarios de subsidio único familiar, asignaciones familiares o maternales, familias pertenecientes al subsistema “Chile Solidario” y subsistema “Seguridad y Oportunidades”. El monto del bono asciende a 43 mil 042 pesos por cada carga o por cada familia, según corresponda.

En la ocasión el Seremi del trabajo Carlos Abarzúa, destacó que como autoridades de Gobierno, están haciendo la difusión del aporte familiar permanente que desde marzo de 2014 la Presidenta de la República lo plasmó en una ley. “Nosotros como parte de este importante aporte a las familias concurrimos a la Distribuidora Tio Rico para difundir junto con los trabajadores y beneficiarios, quienes actualmente son personas beneficiarias por haber acreditado las cargas familiares al 31 de diciembre de 2015.”

Finalmente la Directora del Instituto de Previsión Social Magallanes (IPS), Verónica Leiva, recalcó que los beneficiarios del aporte familiar permanente, son las personas que pertenecen al ingreso ético familiar y Chile Solidario, también trabadores y trabajadoras que tengan sus asignaciones y cargas familiares acreditadas a diciembre del año 2015 y subsidio único familiar.

Para saber si es beneficiario, se puede visitar la página web: www.aportefamiliar.cl donde con su rut y fecha de nacimiento puede saber si es o no beneficiarios. Cabe recordar que después del 14 de marzo, que cargaran las bases de datos de los trabajadores y trabajadoras que perciban asignación familiar.

Es muy importante destacar que los beneficiarios de Punta Arenas deben acercarse a cobrar el bono con la cédula de identidad vigente, en los horarios de atención para el pago en la caja de compensación Los Héroes, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y lo mismo ocurre en las sucursales de Puerto Natales y Porvenir.