Autoridades trasandinas miran como ejemplo el avance de Magallanes en materia de trabajo infantil

COMITÉ INTEGRACIÓN 02

-Durante la instancia se levantaron mesas de discusión para abordar temáticas de género, migración y trata de personas, entre otras.

-El intendente regional, Jorge Flies, enumeró los desafíos para las zonas australes de ambas naciones en ámbitos de medio ambiente, controles fronterizos y transporte.

 

Como un ejemplo a seguir fue visto por autoridades argentinas el avance de Chile –y particularmente de la Región de Magallanes- en temáticas como la erradicación del trabajo infantil. Esto, en el marco del XXIV Reunión del Comité de Integración Austral Chile – Argentina, desarrollada en la ciudad de Ushuaia, ubicada en el vecino país.

Así lo destacó el secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, quien formó parte del encuentro, junto a otros representantes locales. “Importante fue haber logrado un acuerdo en cuanto a avanzar en la mesa de erradicación del trabajo infantil que establecimos en Magallanes. Las autoridades locales nos han visto como ejemplo y, por tanto, quieren replicar esta idea aquí a partir de la experiencia en Chile y la idea es que haya algún tipo de convenio de cooperación técnica entre ambos países”, declaró el seremi.

Al mismo tiempo, las autoridades regionales aprovecharon la oportunidad para acordar un próximo encuentro enmarcado en el llamado “Gobierno en Terreno”, determinando fijar futuras reuniones en las ciudades fronterizas más cercanas a la región, tales como Ushuaia, Río Grande, Río Gallegos y 28 de noviembre.

“Para ver temas pendientes en el ámbito previsional -y otros- vimos la posibilidad de tener un gobierno en terreno en Argentina y tener el acompañamiento de la autoridad administrativa equivalente al Instituto de Previsión Social (IPS) para que los chilenos residentes aquí, donde existe una comunidad organizada, puedan tener la información centralizada en los consulados de Chile respecto a beneficios previsionales”, agregó la autoridad respecto al encuentro que se llevaría a cabo durante los primeros días de diciembre próximo.

Integración Austral

Durante la tarde y tras la llegada del intendente regional de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, se dio inicio oficial a la jornada binacional, donde la autoridad magallánica relevó los desafíos pendientes entre las zonas australes de ambas naciones. “Junto con las autoridades del sector austral de Argentina tenemos varios desafíos importantes por afrontar. Entre ellos, desafíos de conservación del medio ambiente en materia de conservación, pero también de interrupción del avance de especies invasoras, como el castor y el didymo para proteger las cuencas compartidas y proteger a la población a través del trabajo conjunto en el ámbito de la ciencia y la innovación tecnológica”, reflexionó.

Al mismo tiempo, Flies mencionó la necesidad de establecer mejoras a fin de lograr “controles fronterizos integrales y controles migratorios simplificados para ambas partes y, en específico, perfeccionar el manejo del transporte –de carga y pasajeros- que transita habitualmente entre ambos países, a fin de optimizar los protocolos y hacerlos eficientes para las dos naciones.

COMITÉ INTEGRACIÓN 03