BENDICEN NUEVA INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA

En una sencilla ceremonia que contó con la presencia de la Directora Nacional del Trabajo, María Cecilia Sánchez, las nuevas dependencias de la IPT de Natales fueron bendecidas luego que en septiembre pasado el inmueble fuera consumido por un voraz incendio.

En los rostros de los funcionarios de la Inspección Provincial del Trabajo de Última Esperanza esta mañana (ayer) había alegría. Sonreían no sólo por la ilustre visita de la Directora Nacional del Trabajo, María Cecilia Sánchez, sino además porque con optimismo y fuerza olvidaban la triste noche del incendio que en septiembre redujera a cenizas el edificio de calle Eberhard.

AVE FENIX

Hoy, a poco más de un mes del triste incidente, la nueva Inspección Provincial de Puerto Natales, renace cual “Ave Fenix” desde las cenizas. Y renace para fortalecer un profundo compromiso con los trabajadores. Con los trabajadores de la región, pero también con los propios trabajadores del servicio.

Es por ello que hasta Magallanes arribó la Directora Nacional del Trabajo, María Cecilia Sánchez. Acompañada por su homónimo en la región, Giovanni Torteroglio, el Seremi del Trabajo Víctor Haro y los ediles de Torres del Paine y Natales, Anahí Cárdenas y Fernando Paredes, respectivamente, es que se procedió en una sencilla ceremonia a bendecir las nuevas dependencias de la Inspección Provincial del Trabajo, las cuales se encuentran funcionando a plenitud.

El rito religioso estuvo a cargo del Padre Jorge López, quien salpicó las paredes de las instalaciones de calle Bulnes con agua bendita, augurando un positivo devenir.

Tras esto, Sánchez se refirió a su visita y a la importancia de iniciar una nueva etapa con mejor infraestructura. “Mi visita acá tenía varios motivos, pero el primordial era estar con mi gente. Para mí es muy importante el bienestar de mis funcionarios, porque en la medida en que ellos tengan las comodidades necesarias, vamos a entregar un mejor servicio y, en la medida en que nosotros demos un mejor servicio, se van a respetar los derechos de los trabajadores”, dijo Sánchez.

Sánchez además se mostró muy contenta porque esta semana en la región se creó bajo el alero de la Dirección del Trabajo La Federación de Trabajadores de Magallanes. Con ello se está entregando un mensaje a todos los trabajadores, donde se les dice que en la Dirección del Trabajo tienen su casa y este organismo está para velar por el cumplimiento de legislación laboral.

Por su parte Torteroglio, recordó lo difícil del momento que les tocó vivir, sin embargo, resaltó la capacidad de resilencia para volver al día siguiente a servir a los trabajadores magallánicos. “Empezamos al otro día [del siniestro] a cumplir y ahí se vio manifestado el gran compromiso que tienen los funcionarios de la Inspección de Última Esperanza con el servicio público (…) bendecir estas oficinas significa brindarnos protección y energía para cumplir con nuestro deber. En este nuevo lugar contamos con una sala de capacitaciones para nuestros funcionarios que además estará abierta al público, a los sindicatos para sus propias actualizaciones de conocimiento. Esta es una institución pública que está al servicio de la comunidad”, aseguró Torteroglio.

APOYO DE LA COMUNIDAD

En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, destacó asimismo el talante de la Dirección del Trabajo para volver, en tiempo record, a ponerse de pie. “Pese lo triste de lo ocurrido, como dice el dicho, ‘después de la tormenta viene la calma’. Hoy nos sentimos orgullosos de las nuevas y mejores instalaciones con que se cuenta para que tanto nuestros funcionarios como los trabajadores -a quienes nos debemos en primer lugar- se sientan acogidos en la Inspección. Las nuevas oficinas constituyen un aporte a la comuna de Natales, pues se cuenta con un salón para capacitaciones y conferencias que está abierto a la comunidad”, sostuvo Haro.

Haro agregó que la presencia de la Directora en la región demuestra la preocupación del Ministerio y del Gobierno por las personas y los trabajadores, lo cual “se ha visto reflejado en el cariño que la comunidad le ha expresado a la Inspección del Trabajo tras el incendio, al acudir y ofrecer toda la ayuda posible para volver a levantar los cimientos de nuestro noble edificio”, puntualizó.