BONO DE CAPACITACIÓN BENEFICIARÁ A MÁS DE 1000 TRABAJADORES MAGALLÁNICOS

El instrumento busca aumentar competencias laborales, entregar mayor competitividad a la empresa y mejorar las remuneraciones de sus trabajadores a través de una capacitación que los beneficiados pueden escoger libremente.

En la capital ya se inició la feria de matriculación del “Bono Trabajador Activo”, actividad en la cual los beneficiarios podrán escoger de una amplia gama de alternativas de capacitación, la más conveniente para usar su Boucher de 400 mil pesos. El proceso que partirá en Magallanes a fines de agosto favorecerá a más de 55.000 trabajadores de todo el país.

OBJETIVO DEL BONO

En la región el beneficio llegará a más de 1000 empleados y superará los 400 millones de pesos por concepto de capacitación. Según el Subsecretario del Trabajo Bruno Baranda, el beneficio —que se entrega a través del Sence— “va en la línea del Gobierno de entregarle herramientas concretas a los trabajadores, con el objeto de mejorar sus competencias laborales y su expertise profesional”.

En este sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, señaló que el bono “constituye una muy buena noticia que se está dando a los trabajadores magallánicos y, por supuesto a las empresas que los tienen contratados, ya que hay más de mil cupos disponibles donde cada beneficiario podrá escoger libremente en qué capacitarse. Esta es una de las tantas e importantes inversiones que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hace en nuestros trabajadores a fin de generar en ellos nuevas competencias laborales, mejorando así, tanto la productividad de la empresa como la calidad del empleo. Sin duda, esta es una de las principales prioridades y directrices que guían a nuestro Gobierno en materia laboral”.

Por su parte la Directora Regional de Sence, Gladys Torres afirmó que “con el bono se desea complementar el crecimiento personal del trabajador con la mejor calidad de vida que una capacitación de alto estándar como esta implica. Esto sumado al interés propio del empleador, que ve incrementada la competitividad de su empresa”. Torres aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los trabajadores a acercarse a postular e informarse tanto en las oficinas de Sence como a través de su portal web www.sence.cl, ya que el proceso está abierto.

REQUISITOS Y MODALIDADES

En total, el Gobierno invertirá en todo el país más de $ 17.000 millones en este instrumento, con el cual cada trabajador elegirá dónde y en qué capacitarse.

Los beneficiados deben tener entre 18 y 60 años en el caso de las mujeres; y entre 18 y 65 años en el caso de los hombres, con un sueldo imponible promedio (en ambos casos) de hasta $ 600.000 en los últimos 12 meses.

El postulante debe cancelar el equivalente al 20% del valor del curso a modo de garantía, la que será devuelta una vez terminada la capacitación, si se cumplen los siguientes requisitos de evaluación: asistencia sobre el 75% y comprobante de respuesta de Encuesta de Satisfacción, disponible en sitio web. Algunos de los cursos a los que posiblemente se podrá postular con el “Bono Trabajador Activo” para Magallanes serían: Asistente Administrativo Mención Ventas, Computación, Desarrollo Web e Imagen Corporativa, Inglés, Operador de Maquinaria Pesada, Cajero Bancario, Mecánica Automotriz, Prevención de Riesgos y Bartender, entre otros. Cabe destacar que estos cursos fueron escogidos mediante una serie de entrevistas con empresas y clusters, además del imprescindible aporte de todos los actores sociales que participan del Observatorio Laboral y del Consejo Regional de Capacitación, con el objetivo de hacer de estos conocimientos, herramientas eficaces y atingentes a la realidad regional.

17 mil millones de pesos invertirá se invertirán este año en el bono de capacitación.

55 mil 360 trabajadores se verán beneficiados con el bono en Chile. Más de 1000 corresponderían a Magallanes.